El Cross de Artillería y el cierre del Cartagena Jazz Festival, en la agenda del fin de semana
El Cross de Artillería y el cierre del Cartagena Jazz Festival, en la agenda del fin de semana
El humor de Goyo Jiménez y El Monaguillo, actividades familiares, teatro o encuentros deportivos hasta el próximo 16 de noviembre
El Cross de Artillería protagoniza la agenda de actividades del fin de semana en Cartagena, la prueba, organizada por el Regimiento de Artillería Antiaérea 73 (RAA73) y la colaboración del Ayuntamiento, reunirá este domingo 16 de noviembre, desde las 10:30 horas, a 5.000 deportistas entre las diferentes categorías. Consulta toda la información sobre el recorrido y los cortes de tráfico en la siguiente noticia.
Asimismo, la 44ª edición del Cartagena Jazz Festival se despide este fin de semana recibiendo a grandes artistas como Matthieu Saglio y su universo musical, Stacey Kent y su sutileza artística, los pianistas Dorantes y Moisés P. Sánchez juntos, o el virtuosismo vocal de Cécile Mclorin Salvant, entre otros artistas. Toda la información y venta de entradas en www.jazz.cartagena.es
Además, hasta el próximo domingo, los amantes de la gastronomía podrán disfrutar de Cartagena sabor a mar: Jornadas gastronómicas de atún rojo. Seis restaurantes del municipio ofrecen menús dedicados a este producto, que van desde 35 a 120 euros. Más información y menús completos en Agenda Ciudad www.cartagena.es
Toda la programación cultural, incluida la que se lleva a cabo en barrios y diputaciones con el programa Cultura Cercana, está disponible en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es; así como en la guía desarrollada por Cultura y adjunta a esta noticia.
JUEVES, 13 de noviembre
Cine. Proyección de Roma, ciudad abierta, a las 18:30 horas, en la Fundación Mediterráneo. El ciclo que desarrolla cada trimestre la Filmoteca Regional en Cartagena programa un pase este clásico de 1945 dirigida por Roberto Rossellini. Entrada libre, hasta completar aforo.
Cartagena Jazz Festival. Concierto de Matthieu Saglio, a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. El violonchelista francés actuará en formación de cuarteto dentro de la programación del festival. De esta manera, mostrará en Cartagena su estilo propio, reconocido internacionalmente en sus diferentes trabajos, como El camino de los vientos, que ya supera las 10 millones de escuchas en Spotify. Entradas en www.jazz.cartagena.es
Humor. Goyo Jiménez presenta Misery Class, a las 21:00 horas, en el auditorio El Batel. El espectáculo surge desde la visión del humorista del mundo como persona, y no como personaje. Una persona que contempla el asombroso panorama de nuestros tiempos con el mismo asombro y desconcierto que la mayoría de las otras personas, pero que ofrece ingeniosas e hilarantes soluciones con las que ayuda a mirar al futuro con optimismo. Entradas en www.auditorioelbatel.es
VIERNES, 14 de noviembre
Talleres familiares, a partir de las 17:30 horas, en el Parque de los Juncos. El Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Cartagena, en colaboración con Oxigenarte, organiza actividades infantiles el próximo 14 de noviembre, de 17:30 a 19:30 horas en el Parque de Los Juncos. Los peques podrán participar en talleres de concienciación, reciclaje y conservación de las aves. No requiere inscripción previa.
Cine. Proyección de Volver a tí, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. La FICCmoteca, organizada por el Festival Internacional de Cine de Cartagena y Cultura del Ayuntamiento, ofrece un pase de esta película danesa de 2025. En medio de un proceso de separación, Ane sufre un revés que cambia el rumbo de su vida, obligándola a permanecer junto a Thomas y a retrasar la noticia a sus hijos. Unidos por las circunstancias, afrontan una nueva realidad y encuentran de nuevo la complicidad en los lugares más inesperados. Toda la programación está en www.ficc.es
Cultura Cercana. Teatro familiar 'Arullo', a las 20:00 horas, en el Centro Cívico de Pozo Estrecho. El programa de Cultura del Ayuntamiento que acerca diferentes actividades a los barrios y diputaciones programa esta propuesta para toda la familia. Entrada libre, hasta completar aforo.
Cartagena Jazz Festival. Concierto de Dorantes y Moisés P. Sánchez, a las 20:30 horas, en El Batel. El encuentro entre ambos artistas supone una de las propuestas más audaces y estimulantes del panorama pianístico contemporáneo. Dos universos creativos singulares, profundamente arraigados en tradiciones distintas, el flamenco y el jazz, respectivamente, se cruzan en el festival organizado por el Ayuntamiento. Entradas en www.jazz.cartagena.es
Humor. El Monaguillo presenta Efectivi-Wonder, a las 21:00 horas, en El Batel. ’El conocido humorista regresa a Cartagena con este espectáculo un viaje entrañable y desternillante por su infancia, comparando las costumbres de antes con las de ahora. "Es un paseo por mi infancia y las diferencias entre el antes y el ahora, de cuando éramos chiquillos porque, aunque ahora nos digan lo contrario, nosotros no estábamos diagnosticados", ha explicado el artista. Entradas en www.auditorioelbatel.es
Teatro. El submarino, a las 21:30 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. Los actores Arantxa de Miguens y Luis Mottola protagonizan esta propuesta en la que se aborda un tema que todo espectador, de una u otra forma y en un momento u otro, ha tenido ocasión de vivir: la relación de pareja. Y lo hace en un tono de comedia alegre y distendido, pero no por ello superficial, sino todo lo contrario, hundiéndose, hundiéndonos, hasta el fondo entre carcajada y carcajada. Entradas en www.teatrocircoapoloelalgar.es
SÁBADO, 15 de noviembre
Cartagena Jazz Festival. Concierto The Sentimental Gentlemen, a las 12:30 horas, en la plaza del Icue. Esta formación madrileña despedirá los conciertos gratuitos que organiza cada sábado el festival organizado por el Ayuntamiento. Nació para tocar exclusivamente música Swing de los años 1930 y 1940 en el estilo de los conjuntos de la época. Su repertorio está cuidadosamente seleccionado y arreglado para la comunidad de bailarines de Lindy Hop y Balboa, que disfrutarán de un directo lleno de energía, sutileza y, ante todo, toneladas de swing. Entrada libre.
Baloncesto. Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB - Monbus Obradoiro. El conjunto cartagenero recibe en casa al equipo gallego, en una nueva jornada de la segunda división. Entradas a la venta en www.fccartagenacb.compralaentrada.com
Cultura Cercana. Teatro, a las 20:00 horas, en el Centro Cívico de Pozo Estrecho. El programa de Cultura del Ayuntamiento que acerca diferentes actividades a los barrios y diputaciones programa dos piezas teatrales de media hora de duración cada una; Pequeño Anfiteatro y La Disputa, que se representan en pequeños espacios y con la cercanía del público asistente.. Entrada libre, hasta completar aforo.
Otoño cultural en Los Dolores. Teatro 'Callas, Diva', a las 20:00 horas, en el local social de la barriada Hispanoamérica. La programación cultural impulsada por la Junta Municipal de Los Dolores programa la propuesta teatral de Aladroque, que narra la vida de esta gran diva de la ópera. Desde su adolescencia hasta su fallecimiento a los 53 años la vida de la cantante no ha sido todo lo glamurosa que el público se imagina. Entrada libre, hasta completar aforo.
Humor. David Domínguez presenta El raro, a las 20:00 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. Se trata de un espectáculo donde el cómico saca a la luz sus mejores textos, hilándolos todos desde el punto de vista en el que se da cuenta que cada persona es rara y diferente al resto de la humanidad llegando a la conclusión que eso es lo maravilloso de cada persona. Entradas en www.teatrocircoapoloelalgar.es
Cartagena Jazz Festival. Concierto de Stacey Kent, a las 20:00 horas, en El Batel. Con una voz que susurra más que impone, la artista ha hecho de la sutileza su seña de identidad, cultivando una estética en la que cada palabra y cada silencio cobran un peso emocional extraordinario. Su aproximación al jazz vocal se aleja de la grandilocuencia para abrazar lo íntimo, lo narrativo, lo melódicamente contenido. En el festival estará acompañada por una formación exquisita y por los arreglos de su colaborador habitual, el saxofonista y compositor Jim Tomlinson Entradas en www.jazz.cartagena.es
DOMINGO, 16 de noviembre
Música. Concierto de la Unión Musical Cartagonova, a las 10:00 horas, en la plaza Héroes de Cavite. El IV Ciclo Mar, Puerto y Bandas, organizado por la Autoridad Portuaria, con la colaboración del Ayuntamiento, ofrece este concierto gratuito.
XXII Cross de Artillería, desde las 10:30 horas, con salida desde Alfonso XII. La prueba organizada por el Regimiento de Artillería Antiaérea 73 (RAA73) que cuenta con el impulso del Ayuntamiento, la Comunidad Autónoma y las Fuerzas Armadas. Alrededor de 5.000 deportistas participan en la iniciativa. La iniciativa contará con varias categorías, con diferentes distancias e intensidades. Más información sobre la prueba deportiva en www.crossdelaartilleria.com/
Cartagena Jazz Festival. Concierto de Perro, a las 12:30 horas, en la terraza de El Batel. Desde su formación en 2011 en Murcia, la banda ha sido uno de los proyectos más especiales de la música independiente en castellano. Con un universo propio e inimitable, construyeron un imaginario creativo que los distinguió desde el principio, siendo divertidos, sarcásticos y carismáticos Entradas en www.jazz.cartagena.es
Recital homenaje a Víctor Monge "Serranito" por el Día Internacional del Flamenco, a las 19:00 horas, en el restaurante Mare Nostrum. La Peña Flamenca de Cartagena Antonio Piñana, con la colaboración del Ayuntamiento, organiza un recital homenaje a este maestro de la guitarra flamenca. Contará con la actuación de Joni Jiménez, ganador del Bordón Minero 2024 del Festival del Cante de las Minas. Entrada gratuita, pero requiere descargar invitación en www.cartagenajonda.com
Cartagena Jazz Festival. Concierto de Cécile Mclorin Slavant , a las 19:00 horas, en El Batel. El festival organizado por el Ayuntamiento despide los conciertos de su 44ª edición con una de las voces más fascinantes e inclasificables del jazz vocal contemporáneo. Ganadora de múltiples premios Grammy y heredera espiritual de figuras como Billie Holiday, Sarah Vaughan o Abbey Lincoln, ha llevado el género más allá de sus límites tradicionales, dotándolo de una profundidad teatral, una carga intelectual y una expresividad escénica. Entradas en www.jazz.cartagena.es
EXPOSICIONES TEMPORALES
Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:
- Exposición Qart Hadasht: El sueño de Cartago en Iberia, hasta diciembre de 2025, en el Museo Arqueológico Municipal
- Exposición De la palabra a la emoción, a través de la caligrafía, hasta el 16 de noviembre, en el Palacio Consistorial
- Exposición ¡Tierra a la vista!, hasta el 7 de diciembre, en la sala Dora Catarineu
- Exposiciones dedicadas a Hans Christian Andersen, hasta el 15 de noviembre, en Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy
- Exposición Escondites habitados, hasta el 6 de enero, en la sala Domus del Pórtico
Además, el programa T-LA de otoño ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de las actividades familiares en las bibliotecas municipales y otros espacios culturales. Por otro lado, desde Mayores del Ayuntamiento se ha diseñado para este otoño una amplia programación de actividades por todo el municipio, pensadas especialmente para este colectivo. Consulta la programación completa adjunta a esta noticia.
Galería de Imágenes.