Las Cruces de Mayo y el Día de la Madre se consolidan un gran fin de semana para la hostelería en Cartagena

Las Cruces de Mayo y el Día de la Madre se consolidan un gran fin de semana para la hostelería en Cartagena

Las Cruces de Mayo y el Día de la Madre se consolidan un gran fin de semana para la hostelería en Cartagena

   
   
   
   

 

 
  • HOSTECAR valora muy positivamente la planificación del evento y la elevada afluencia durante todo el fin de semana

 

5, mayo, 2024.- La hostelería de Cartagena ha vivido uno de los fines de semana más intensos del año gracias a la celebración simultánea de las Cruces de Mayo y el Día de la Madre , que coincidieron con un puente festivo y la llegada de cruceros al puerto. Esta conjunción de eventos ha derivado en un gran movimiento de personas por el centro histórico y zonas turísticas de la Comarca, generando un ambiente continuo y festivo desde el viernes hasta el domingo.


Desde la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cartagena (HOSTECAR), se destaca que la afluencia ha sido muy superior a la registrada en ediciones anteriores, con establecimientos que han trabajado a pleno rendimiento durante toda la jornada, especialmente el sábado, que concentró los mayores picos de ocupación.


“Desde HOSTECAR queremos agradecer el gran ambiente festivo que se ha producido este fin de semana con motivo de las Cruces de Mayo, donde los hosteleros prácticamente han colgado el cartel de completo en sus locales y donde ha habido una grandísima festividad en las calles” , ha señalado el vicepresidente de la asociación, José Luis Gestoso , en relación al desarrollo del evento.


Este aumento de demanda ha tenido un efecto directo en el empleo. Muchos hosteleros refuerzan sus plantillas con nuevas contrataciones , tanto en la cocina como en la sala, para poder atender el volumen de trabajo. HOSTECAR subraya que esta respuesta del sector demuestra la capacidad de adaptación y el compromiso con la calidad del servicio.


Según la encuesta realizada por la Asociación, la mayoría de los empresarios han incrementado sus ventas en torno a un 20% . La valoración general ha sido muy positiva, especialmente en cuanto a la organización, la seguridad y la influencia del público. Uno de los encuestados destacó: "Este año no faltó detalle: conciertos, flores, iluminación y aseos portátiles por toda la ciudad. Como hostelero, muy contento de que esta bonita ciudad poco a poco se vaya consolidando".


Desde HOSTECAR se reconoce y valora la planificación realizada por el Ayuntamiento de Cartagena, que ha permitido desarrollar una celebración ordenada y segura. También se destaca el comportamiento de los propios hosteleros, que han contribuido a que el evento se desarrolle sin incidencias, de forma respetuosa y cívica. No obstante, desde la Asociación se reconoce que ha habido algunos problemas e inconvenientes puntuales, y se es consciente de que todavía queda trabajo por hacer para seguir mejorando la organización y la experiencia tanto para profesionales como para el público.


En este sentido, Gestoso ha querido subrayar también que “la festividad ha transcurrido sin incidentes destacables, y la gente, tanto cartageneros como visitantes, han disfrutado muchísimo”. No obstante, ha recordado: “Cabe recordar que el único inconveniente que nosotros interponemos es que hay que hacer algunos parones en cuanto al descanso de los vecinos, el cual respetamos, pero nos gustaría que estos días puntuales pudiesen ser un poco más festivos y que hubiera un poco más de comprensión por parte de todos”.

Un importante impulso turístico.


El éxito del fin de semana no se entiende sin el impulso del turismo. La coincidencia con el puente de mayo trajo consigo la llegada de visitantes tanto nacionales como internacionales, lo que se notó en la ocupación de alojamientos y en la actividad hostelera. Además, la llegada de cruceros al puerto durante estos días incluyó el escenario, generando un flujo constante de turistas por la ciudad y un importante movimiento económico.

Un domingo para compartir en familia.


Tras la intensidad del viernes y el sábado, el domingo trajo consigo una jornada más tranquila, pero igualmente significativa. El Día de la Madre volvió a demostrar su peso como una de las fechas con mayor volumen de reservas en hostelería. Desde días antes, muchos restaurantes ya tenían el aforo completo, y el ambiente era claramente familiar y festivo.


Numerosas familias eligieron los locales de Cartagena y su litoral para celebrar esta fecha, en un clima de convivencia y disfrute. Desde HOSTECAR se destaca la buena planificación de los hosteleros y la anticipación de las reservas, que permitieron ofrecer una experiencia de calidad y sin aglomeraciones.


José Luis Gestoso, vicepresidente de HOSTECAR, ha afirmado que "el domingo, Día de la Madre, no solamente en Cartagena sino en su comarca, los restaurantes han estado completos. Ha sido un día muy importante para nuestra hostelería y nuestra gastronomía, donde tanto visitantes como locales han podido disfrutar de un día muy agradable y han podido reunirse en familia y celebrar un día importante dentro de lo que es nuestro calendario de festividades".