Denuncian que los servicios de emergencias tardaron 40 minutos en llegar para atender a una joven que se encontraba inconsciente tras sufrir una caída
En la tarde de ayer, una joven de unos 30 años sufría una caída fortuita al salir de su vivienda, tras la cual y por el intenso dolor, le produjo un desvanecimiento. En ese momento se llama al 112 puesto que la joven no respondía a ningún tipo de estímulo y había perdido el conocimiento, manteniéndose en ese estado entre 5 y 10 minutos en los cuales, según relatan sus familiares, apenas tenía pulso. Aseguran y en su registro de llamadas así consta, que llamaron 3 veces al 112 y recibían la misma respuesta: “la asistencia está en camino” y sin más LES COLGABAN.
Destacar que tras el primer aviso, a los pocos minutos, sí estaba ya en el lugar del suceso una patrulla de policía local y pocos minutos más tarde llegaba una segunda patrulla, pero ni rastro de los servicios de emergencias médicas, que era la que más se necesitaba en esos momentos. Finalmente, y viendo que no llegaba la ayuda, la familia decidió trasladar a la joven, una vez que estuvo recuperada parcialmente, por sus propios medios al Hospital Santa Lucía.
Según cuentan califican de imagen tercermundista la sala de espera de urgencias: “abarrotada, tras unas simples pruebas fue dada de alta pasadas las 23:30 horas de la noche, este no es el primer caso, y por mucho que se quiera pintar todo muy bonito de que disponemos de uno de los mejores servicios de salud, lo cierto es que una ciudad con tantos miles de habitantes y un área de salud tan grande debería disponer de más servicio de urgencias, con más medios y más personal”.
Además, hemos conocido de fuentes policiales otro dato más espeluznante y es el conocer que varios barrios de Cartagena, al menos 3, están marcados por “protocolo” que acuda primero la Policía y a posteriori los servicios de emergencia, lo que puede considerarse una discriminación hacía buena parte de la población y un riesgo potencial para la vida de las personas, que no creemos que se dediquen a dar avisos a emergencias por gusto.
La familia ha querido que hagamos público su agradecimiento a los Policías locales que llegaron y permanecieron en todo momento en el lugar, incluso junto a un familiar directo que permaneció hasta la llegada de la asistencia, para dar fe de la hora en que se presentaron el lugar, en ese momento se les informó a los sanitarios de que ya no eran necesarios y podían marchar a atender a otro paciente que pudiera estar en la misma situación esperando ayuda.
Para terminar esta denuncia, según confirmó la policía, en la ambulancia solo iban enfermeros y conductor, ningún médico, no sabemos si también esto forma parte del protocolo que tienen establecido para atender según que, zonas o barrios, pero eleva aún más el riesgo que corre la población al recibir un servicio de emergencias tan precario.