¿Falta de transparencia o ineficacia, en la adjudicación de la limpieza de los Centros Escolares?

¿Falta de transparencia o ineficacia, en la adjudicación de la limpieza de los Centros Escolares?

¿FALTA DE TRANSPARENCIA O INEFICACIA, EN LA ADJUDICACIÓN DE LA LIMPIEZA DE CENTROS ESCOLARES ?

Miembros del Comité de Empresa de FCC del servicio de limpieza de los centros escolares de Cartagena, manifestaron fechas pasadas, su preocupación, ante la inminente adjudicación de este contrato que abarca el periodo 2023/2025.

Para ello, mantuvieron distintas reuniones con la candidata a la alcaldía de Podemos Cartagena, Leli García, y el candidato del PSOE a la alcaldía de Cartagena, Manuel Torres, a los que pidieron que se velara por la transparencia sobre la licitación del contrato, al que se han presentado doce empresas.

En dichas reuniones, el Comité de Empresa mostró a las formaciones políticas, su preocupación ante el hecho de que se cambiara repentinamente y sin motivo aparente, al técnico que tenía que valorar las diferentes ofertas un ingeniero adscrito al área de educación, sin motivo aparente, y en su lugar, colocaron precipitadamente al Coordinador de Educación cuya cualificación es de licenciado en pedagogía, persona esta, que en los últimos años no ha realizado que se sepa, valoraciones de carácter técnico en las licitaciones del área de Educación.

En dichas reuniones, el Comité de Empresa, hablaba de posibles irregularidades sobre las que se habían hecho eco y que hacía referencia "a la oferta presentada por uno de los licitantes y que incumplía claramente las condiciones del pliego".

Este funcionario municipal que trabaja para uno de los Concejales del equipo de gobierno no adscrito, ha valorado con una diferencia de puntuación, a una empresa que ya trabaja para el Ayuntamiento de la ciudad, dejando a 6,67 puntos de diferencia de puntuación, a la segunda empresa licitadora, cuya oferta es mucho más barata, en algo más de 800.000 euros, lo que hará que el encarecimiento de la misma, suponga un claro perjuicio a las arcas municipales.

La oferta que el órgano de contratación propone como adjudicataria, incrementa en más de 1.300.000 euros, el precio del contrato con respecto a la más económica.

Al parecer, la empresa propuesta para la adjudicación de este contrato habría incumplido el pliego de condiciones en varios aspectos de suma importancia, como por ejemplo el tamaño de letra que no cumple con la legalidad estipulada en el pliego, contiene contaminación del sobre 2, como podría ser información relativa a vehículos eléctricos, que debería figurar en el sobre 3, entre otras,

Algunas de estas irregularidades ya de por sí, hubieran supuesto la exclusión directa de la empresa adjudicataria, o en su caso, habiendo sido valorada con cero puntos en su oferta técnica.

Queda claro, que la transparencia ha brillado por su ausencia, tal y como temía el Comité de Empresa de este servicio de limpieza de centros escolares.