El festival La Mar de Músicas fortalece la amistad entre Corea y España
El festival La Mar de Músicas fortalece la amistad entre Corea y España
El embajador de la República de Corea, Lim Soosuk, ha sido recibido en el Palacio Consistorial por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo
"La hermosa armonía y amistad entre Corea y España se fortalece con el festival La Mar de Músicas de Cartagena". Estas palabras han quedado plasmadas en el Libro de Oro de la ciudad por el embajador de la República de Corea en España, Lim Soosuk, que ha sido recibido este 24 de julio en el Palacio Consistorial por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.
El encuentro entre ambos representantes institucionales coincide con la conmemoración del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea y España. Se ha producido con motivo de la celebración de la 30 edición del festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, que tiene a Corea del Sur como país invitado. Ha servido para abordar la riqueza cultural y turística de Cartagena, así como la presencia de Corea en la industria local. Noelia Arroyo y Lim Soosuk han intercambiado obsequios institucionales como muestra de agradecimiento por la colaboración y buenas relaciones entre República de Corea y Cartagena.
El embajador ha estado presente esta semana en el festival. Tras su visita ha manifestado que "gracias La Mar de Músicas Cartagena se ha convertido en un lugar muy famoso en Corea del Sur, por lo que creo que muchos visitantes coreanos podrán disfrutar de la cultura y la gastronomía local". Lim Soosuk también ha destacado que Cartagena es una ciudad importante para Corea, gracias a la cooperación económica existente entre España y Corea a través de empresas como Ilboc, asentada en el Valle de Escombreras.
Durante este mes de julio se produce en Cartagena un desembarco de la cultura coreana a través de artistas plásticos, literatos y músicos de este país. Esto ha sido posible gracias al impulso de Korea Season, una iniciativa liderada por el Ministero de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional y el Centro Cultural Coreano en España.
La alcaldesa ha agradecido la predisposición de las instituciones coreanas para lograr junto con el Ayuntamiento que la edición de 2025 de La Mar de Músicas sea un éxito. Y le ha transmitido al embajador que "admiramos mucho la apuesta que Corea está haciendo por la formación y la cultura de su país. Y agradecemos las inversiones que Corea ha realizado en el Valle de Escombreras, donde la planta de Ilboc ha sido clave en la creación de empleo y la transformación industrial de Cartagena".
Noelia Arroyo también ha celebrado la buena acogida que la cultura coreana está teniendo en el público que acude a La Mar de Músicas. Así, ha recordado que este pasado miércoles, en el Día Repsol, con todos los conciertos gratuitos, tuvo lugar la jornada más coreana de La Mar de Músicas, con la presencia de diferentes grupos y artistas del país invitado, como DAL:UM, W24, Sunwoojunga y Bewave que fusionan la música tradicional y los sonidos más vanguardistas. "El público está disfrutando mucho con los artistas coreanos gracias a la popularidad que la música de este país tiene hoy en día, por lo que confiamos en mantener ese vínculo con República de Corea en la programación de años venideros", ha concluido la regidora.