Francisco Lucas reivindica la contribución del Gobierno de España a la recuperación del patrimonio histórico y arqueológico de Cartagena

Francisco Lucas reivindica la contribución del Gobierno de España a la recuperación del patrimonio histórico y arqueológico de Cartagena

Francisco Lucas reivindica la contribución del Gobierno de España a la recuperación del patrimonio histórico y arqueológico de Cartagena

< >El delegado del Gobierno ha visitado las obras de excavación y recuperación del Anfiteatro Romano, en el que el Ejecutivo central ha invertido 3,3 millones de euros 

 

< >“Es obligación de los poderes públicos la protección y conservación del patrimonio cultural histórico y arqueológico español, y ese mandato constitucional adquiere especial sentido en esta ciudad”, ha manifestado31 de octubre de 2025.  El delegado del Gobierno ha visitado hoy las obras de excavación y recuperación del Anfiteatro Romano de Cartagena, en el que el Gobierno de España ha invertido más de 3,3 millones de euros en los últimos años.

 

 

“Es obligación de los poderes públicos la protección y conservación del patrimonio cultural histórico y arqueológico español. Y si hay alguna ciudad en la Región de Murcia donde ese mandato constitucional adquiere especial sentido, es Cartagena”, ha explicado Francisco Lucas, que ha indicado que esta ciudad es un ejemplo de “cómo la recuperación de todo ese patrimonio ha impulsado su regeneración urbana, crecimiento y modernización”.

 

Acompañado de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, Lucas ha visitado dos de las actuaciones que se están ejecutando en estos momentos. Por un lado, la recuperación integral del cuadrante noroccidental del anfiteatro, la portada principal y el doble anillo del cuadrante suroriental de la plaza de toros, que el Gobierno de España financió con 2,3 millones de euros. Y, por otro, los trabajos de recuperación del cuadrante suroriental, a los que el Ejecutivo central destinó 750.000 euros.

 

La tercera de las actuaciones, ya terminada, fue la intervención en el cuadrante meridional del Anfiteatro Romano y consolidación del doble muro del anillo de la Plaza de Toros, que el Gobierno de España financió con 297.000 euros.

 

El delegado del Gobierno ha valorado que el liderazgo inversor del Gobierno de España en la recuperación del patrimonio arquitectónico y arqueológico de Cartagena es evidente, implica a varios ministerios y afecta a otros proyectos importantes además del anfiteatro.

 

En este sentido, ha detallado los 2,2 millones de euros concedidos por el Ministerio de Industria y Turismo para las obras de excavación y restauración del pórtico del Teatro Romano, o los 2 millones comprometidos por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en un convenio con el Ayuntamiento y el Obispado de Cartagena para el proyecto de restauración de la catedral de Santa María La Mayor de Cartagena.

 

“Son obras e inversiones que contribuirán a que Cartagena se consolide como una de las grandes ciudades patrimoniales del país y que demuestran la importancia del trabajo y la coordinación entre administraciones cuando existe la voluntad y lealtad necesarias”, ha concluido Lucas

Comentarios