Giménez Gallo lamenta que Arroyo aplique tarde y mal una iniciativa de MC para recuperar el casco histórico

Foto Jesús
Foto Jesús
Giménez Gallo lamenta que Arroyo aplique tarde y mal una iniciativa de MC para recuperar el casco histórico

Giménez Gallo lamenta que Arroyo aplique tarde y mal una iniciativa de MC para recuperar el casco histórico

El líder cartagenerista afirma: “Nosotros tenemos un modelo y estamos dispuestos a aplicarlo; Cartagena no necesita fotos, necesita vivienda y vida en su casco histórico”

MC Cartagena recuerda que la Ley del Suelo permite desde junio de 2020 declarar el incumplimiento de la obligación de edificar y poner los solares abandonados en el mercado. Sin embargo, el Gobierno local no quiso utilizar esta herramienta hasta que MC lo planteó y logró que se aplicara.

Hoy Arroyo presume de sacar 14 solares, pero hay que recordar que es una iniciativa que MC defendió en el Pleno y que podría estar activa desde hace cuatro años”, afirma el portavoz de la formación cartagenerista, Jesús Giménez Gallo. “Si se hubiese aplicado con convicción, hoy no hablaríamos de 14 solares, sino de cientos de parcelas en construcción en el casco histórico”, señala.

El ejemplo más claro es el solar anexo al Museo Regional de Arte Moderno (MURAM), propiedad del Gobierno autonómico y con capacidad para albergar vivienda. “El Pleno, a propuesta de MC, aprobó instar a que se construyera en ese solar; sin embargo, ni la Consejería ha actuado ni Arroyo ha querido incluirlo en esta subasta”, precisa Giménez Gallo. “Eso demuestra que el Gobierno local no quiere incomodar a los grandes propietarios de suelo, ni siquiera cuando se trata de otras administraciones”, apunta.

Para MC, el problema no es que se actúe, sino que se haga sin convicción y de forma insuficiente. “Cartagena necesita una política proactiva que recupere solares y atraiga inversión, no un goteo de expedientes que parecen más un trámite que un verdadero impulso al casco histórico”, sostiene el líder de MC, quien sostiene que “cuando se gobierna convencido, se pone en el mercado todo el suelo disponible y se busca de verdad que la gente vuelva a vivir en el centro”.

Un paso insuficiente

Si gobernáramos, esto iría en serio, no por fascículos, sino con una bolsa potente de suelo y una gestión proactiva para que la gente vuelva a vivir en el centro”, avanza el portavoz cartagenerista. “Esa es la diferencia: en MC tenemos un modelo y estamos dispuestos a aplicarlo; Cartagena no necesita fotos, necesita vivienda y vida en su casco histórico”, asevera.

Desde la formación concluyen que estas 14 parcelas son “un paso adelante, aunque insuficiente”. “Un paso obligado por la insistencia de MC, pero ejecutado tarde y mal por Arroyo”, indica Giménez Gallo. “El casco histórico necesita convicción, planificación y valentía política para volver a ser el corazón vivo de Cartagena”, concluye.

Comentarios