Giménez Gallo: “No vamos a permitir que se silencie la voz de los barrios y diputaciones“
Giménez Gallo: “No vamos a permitir que se silencie la voz de los barrios y diputaciones. Si Arroyo quiere imponer su rodillo, nos tendrá enfrente”
MC Cartagena ha celebrado esta mañana un desayuno de trabajo en Tallante, junto sus vocales de las distintas Juntas Vecinales del municipio. El encuentro ha servido para analizar el impacto del nuevo reglamento de participación impuesto por el Gobierno del PP, tras la celebración de la primera oleada de juntas bajo este controvertido texto.
Durante la reunión, el portavoz y líder de MC, Jesús Giménez Gallo, ha coincidido con los vocales en señalar que el nuevo reglamento supone una clara censura a la participación vecinal, restringiendo la capacidad de intervención de los vocales y limitando el debate público en los órganos de representación territorial. “Este reglamento está diseñado para callarnos; es una mordaza institucional que convierte las juntas en monólogos del PP”, ha denunciado.
Acompañado del grupo municipal en el Ayuntamiento, así como del presidente del partido, Pedro Celdran, y su vicepresidenta, Esther Guzmán, Giménez Gallo ha resaltado que se dan casos en los que algunos presidentes de juntas vecinales muestran características dictatoriales coartando la voz de los vecinos e impidiendo el ejercicio democrático en los barrios y diputaciones. “Hay presidentes que lo disfrazan de orden, pero la realidad es que impiden hablar, preguntar y proponer”, ha añadido.
Desde MC Cartagena se ha denunciado el carácter partidista con el que se está gestionando la participación en determinadas juntas, como las de Los Dolores y Molinos Marfagones, donde se impide sistemáticamente la labor fiscalizadora de los vocales de la oposición. Ante esta situación, MC no descarta promover mociones de censura en aquellas juntas donde se vulneren los principios de pluralidad y transparencia.
El líder cartagenerista ha sido claro: “No vamos a permitir que se silencie la voz de los barrios”. “Si el PP quiere imponer su rodillo, nos tendrá enfrente; es el momento de apretar, de seguir molestando y peleando por nuestros vecinos y por todos los cartageneros”, ha afirmado. Además, ha reivindicado el papel de MC Cartagena como fuerza viva en los barrios, comprometida con un futuro mejor para el municipio.
En este sentido, Giménez Gallo ha querido elogiar la labor de todos los vocales de MC en las Juntas Vecinales, por “tener la valentía de llevar los problemas de los vecinos a las juntas, que es donde se deben debatir”, ha expresado, “porque MC no es nada si no hubiese gente en cada barrio, en cada diputación, en cada punto del municipio que cree que Cartagena tiene derecho a tener un futuro mejor”, ha añadido.
El líder cartagenerista además ha reseñado la importancia de la formación como la voz que representa las necesidades de los cartageneros. Por ello, el portavoz cartagenerista ha explicado que “MC no es solo un partido, sino una red de personas comprometidas en cada barrio y diputación”.
MC, la voz de los cartageneros frente a un Gobierno vacío
Asimismo, ha añadido la formación cartagenerista es única fuerza que representa el sentir cartagenero, frente a “un Gobierno local vacío, ineficaz y entregado a intereses externos, con un modelo basado en anestesiar a la ciudadanía con gestos vacíos: cambiar una farola, organizar fiestas o montar festivales, sin abordar los problemas estructurales”.
La elección de Tallante como punto de encuentro no ha sido casual. MC ha querido visibilizar rincones de la zona oeste que merecen atención institucional y que, como tantas otras áreas del municipio, sufren el abandono de quienes gobiernan desde la comodidad del Palacio Consistorial.
Por ello, MC Cartagena seguirá trabajando para garantizar que las Juntas Vecinales sean espacios de diálogo, representación y acción vecinal, y no instrumentos de control partidista al servicio del PP.