Un gran paso hacia las mil plazas hoteleras de calidad que quiere albergar Cartagena
Un gran paso hacia las mil plazas hoteleras de calidad que quiere albergar Cartagena
La cadena AC Hoteles-Marriott pone en marcha su hotel 109 en 'La Trimilenaria', que ofrece cien habitaciones dobles, y la alcaldesa le anuncia que pronto podrá presentar el proyecto para el que quiere construir en la batería de Fajardo. Fotos de una de las habitaciones y del propietario del edificio, el albujonero Ginés Padilla, entregando las llaves al presidente de la cadena.
El hotel NH, ubicado junto al Palacio Consistorial de Cartagena, ha pasado a ser el hotel 109 de la cadena AC Hoteles by Marriot, habiendo comenzado a funcionar como tal hace un par de meses, tras una fuerte remodelación interna (sin alterar los elementos históricos), pero faltaba una puesta de largo oficial, que fue la que tuvo lugar anoche.
"Inauguramos más que un hotel, pues está en un edificio emblemático para Cartagena", comenzó diciendo en dicho acto la directora del hotel en Cartagena, María del Carmen Ayala, resaltando que la misión que tienen es "añadir valor a una ciudad que es un destino cultural lleno de oportunidades, dinamismo y patrimonio".
Ginés Padilla, como propietario del inmueble, fue quien entregó la simbólicas llaves al director de la cadena hotelera. "Entrego las llaves a un visionario que dice que este hotel es un hogar lejos de tu hogar, pues no está concebido sólo para descansar, sino para potenciar la estancia en la ciudad trimilenaria. Este hotel superará con creces las expectativas", dijo este empresario natural de El Albujón, que, entre otras empresas, dirige Puertas Padilla.
La inauguración oficial, que atrajo a empresarios y personas relacionadas con el turismo, además de representantes de diferentes sectores sociales, continuó con las palabras vertidas por Antonio Catalán Díaz, presidente de AC Hoteles, quien comenzó resaltando al gran equipo que tiene detrás, además de indicar que está "en una aventura apasionada" que inició hace más de medio siglo en Pamplona. Después, al referirse al hotel 109 de la cadena por el mundo, afirmó que aportan "valor a lo que hacemos y nos ilusiona que cada hotel sea mejor que el anterior", añadiendo elogios a los apoyos políticos que recibe en determinadas ciudades, que no en todas.
El siguiente capítulo fue el institucional, comenzando la consejera Carmen Conesa su alocución recordando que Cartagena "es la capital turística de la Región de Murcia" y que es un acierto "invertir en calidad en esta tierra, donde el turismo está abierto casi todo el año y es presente y futuro". También dijo: "Gracias a esta apuesta de plazas de calidad, se está más cerca del objetivo de llegar al millar en los próximos años".
Cerró la protocolaria presentación la alcaldesa, Noelia Arroyo, quien comenzó recordando que Cartagena tendrá en breve 18 grandes focos de interés cultural con el Anfiteatro Romano y la Casa Museo Isaac Peral, de lo que "pocas ciudades pueden presumir". Después se centró en la reapertura del hotel, afirmando que es "un hito porque es apostar por un destino de calidad. Ahora, con la marca AC, se ofrece una experiencia inolvidable, a la altura de Roma o...", dijo, además de recordar que las baterías y castillos de Cartagena apuntan a una faceta de segundo uso hotelero, anunciando que en breve la cadena AC Hoteles-Marriot podrá prsentar el proyecto para el hotel 110 que quiere construir en dicho acuartelamiento militar. "El equipo que forman Comunidad Autónoma y Ayuntamiento de Cartagena es útil y valiente para que Cartagena sea referencia en el Mediterráneo", concluyó.
Después se inició un cóctel (amplio, variado y de calidad), durante el que esta redacción tuvo ocasión de conocer el interior de algunas instancias en una visita guiada. Todas las habitaciones son dobles, con opciones algunas de triple, y pudimos conocer el modelo estandar, la que dispone de dormitorio más sala de estar separada y las que tienen acceso a la enorme terraza, que ofrecen espectaculares vistas de la ciudad y su puerto. Además de las seis plantas superiores, el sótano ofrece espacio para congresos, reuniones de consejos de administración y celebraciones, además de dispone de gimnasio, entre otros servicios. Nos llamó la atención de que todos los espacios, incluidos los pasillos, disponen de telefonillo para contactar con recepción, que todas las habitaciones tienen cafetera y que las papeleras disponen de compartimentos distintos para facilitar el reciclaje.
Autor: Carlos Illán Ruiz - Fotos: Karma21