El inicio de Carthagineses y Romanos enciende la agenda cultural del fin de semana

El inicio de Carthagineses y Romanos enciende la agenda cultural del fin de semana

El pregón del evento de Interés Turístico Internacional marca el inicio de 10 días de fiesta

 

 

 

El arranque de Carthagineses y Romanos 2025 marca la agenda cultural del fin de semana. Las fiestas de Interés Turístico Internacional se inician este viernes 19 de septiembre, a las 21:30 horas, con el pregón que ofrecerá la directora del Museo del Teatro Romano, Elena Ruiz Valderas. Así comenzarán 10 días en los que miles de festeros recrearán los actos acontecidos en la II Guerra Púnica. Toda la información y el programa detallado de las fiestas está disponible adjunto a esta noticia y en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es

 

Asimismo, Cartagena está celebrando la Semana Europea de la Movilidad con diferentes actividades para toda la familia, rutas en bici, marcha inclusiva y mucho más hasta el próximo 22 de septiembre. Toda la programación, adjunta también a esta noticia, y las inscripciones para aquellas actividades que lo requieren está disponible en Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es

 

Cartagena Puerta de Culturas también programa diferentes actividades para este fin de semana. Además, desde este viernes 19 de septiembre, los festeros que vayan ataviados con sus trajes podrán entrar gratis a los museos y centros de interpretación del municipio.

 

La Manga también vive este fin de semana sus fiestas populares, que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento, consulta toda la programación de actividades adjunta a esta noticia.

 

Toda la programación cultural que se desarrolla en el centro de la ciudad, como en barrios y diputaciones, a través del programa Cultura Cercana, está disponible en la web www.cultura.cartagena.es ; así como en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es

 

JUEVES, 18 de septiembre

 

XX Batalla por la Vida - Carthagineses y Romanos, de 17:00 a 21:00 horas. “Unidos por el mismo Estandarte” es el lema que acompaña a esta tradicional campaña de donación de sangre que cada año organizan la Federación de Fiestas de Carthagineses y Romanos y el Centro Regional de Hemodonación con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena. No requiere inscripción previa.

 

Semana Europea de la Movilidad. Fiesta de la Movilidad, de 17:30 a 20:30 horas, en el Parque de los Juncos. Pasacalles, talleres, photocall y diferentes actividades para toda la familia en esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Cartagena. Entrada libre.

 

Solmemne arriado de Bandera  a las 21:30 horas en Capitanía General de Cartagena. A las 21:15 horas, la Fuerza que rinde honores y la Unidad de Música del Tercio de Levante saldrán desfilando por la puerta del Arsenal de Cartagena y se dirigirán al Palacio de Capitanía General, por la calle Villamartin, mientras se interpretan distintas marchas militares. A la finalización del arriado la Fuerza se retirará desfilando hacia el Arsenal.

 

VIERNES, 19 de septiembre

 

Pregonillo Carthagineses y Romanos 2025, a las 11:00 horas, en el casco histórico del municipio. En este original acto, un pregonero ataviado con su indumentaria de época y un papiro, recorre diferentes calles y plazas, anunciando el próximo inicio de las fiestas.

 

Semana Europea de la Movilidad. Ruta Arqueológica en bici, a las 17:00 horas, desde la plaza San Francisco. Recomendado para mayores de 8 años y los interesados deben realizar inscripción previa en la web www.cartagena.es

 

Cartagineses y Romanos 2025. Encendido del Fuego Sagrado, a las 20:20 horas, desde el Molinete. Con la magia del ritmo hechizante de las danzas rituales como fondo, las Sacerdotisas, Sacerdotes y Vestales lanzan al viento sus plegarias, invocando a los dioses púnicos y romanos para que nos envíen el Fuego Sagrado que se enciende antes del Pregón y con su luz proteja los diez días de Fiestas.

 

Cartagineses y Romanos 2025. Pregón de las fiestas, a las 21:30 horas, en la Plaza del Ayuntamiento. La directora del Museo del Teatro Romano, Elena Ruiz Valderas acompañada por la alcaldesa, Noelia Arroyo, el presidente de la Federación de Tropas y Legiones, Eduardo Conesa, y otras autoridades, darán el pistoletazo de salida a las fiestas desde el balcón del Palacio Consistorial. 

 

Pasacalles tras el pregón: Palacio Consistorial (Plaza del Ayuntamiento) - Calle Mayor - Plaza San Sebastián- Puertas de Murcia - Calle del Carmen - Plaza de España - Alameda San Antón - Puente del Estadio Cartagonova - Campamento Festero, donde se realizará la inauguración oficial.

 

SÁBADO, 20 de septiembre

 

Semana Europea de la Movilidad. Ruta Eurovelo 8, a las 10:00 horas. Actividad recomendada para mayores de 12 años y los menores deberán ir acompañados por un adulto. Los interesados deben realizar inscripción previa en la web www.cartagena.es

 

Actividad familiar 'Escipión Vs Anibal', a las 11:00 horas, en el Museo del Teatro Romano.  Esta actividad familiar permite a los participantes conocer los acontecimientos más relevantes de la Segunda Guerra Púnica y a sus protagonistas, Aníbal y Escipión, así como uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad romana. Los niños formarán parte de una tropa o de una legión y celebrarán el triunfo en el Teatro Romano de Cartagena. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es

 

Ruta guiada Carthagineses y Romanos. Una ruta para comprender la épica historia entre cartagineses y romanos, donde Cartagena fue el escenario decisivo del conflicto de los dos pueblos más poderosos del Mediterráneo. Se visita la Muralla desde partió Aníbal hacia Roma, los participantes llegarán a una vivienda, donde verán el proceso de romanización hasta llegar al magnífico Teatro Romano. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es  Itinerario: Muralla Púnica, Casa de la Fortuna y Museo del Teatro. 

 

Musical Familiar. Hércules en el Olimpo, a las 18:00 horas, en el Museo del Foro Romano. Hércules, el héroe más famoso del Olimpo llega al Foro Romano de Carthago Nova buscando su lugar en el mundo. El joven ayudado por la musa de la música, lo guiará hasta encontrar su camino donde conocerá el amor en Megara y las dificultades en Hades, el dios del inframundo. Sólo un elixir purificador guardado en el foro podrá convertir a Hércules en un verdadero Héroe. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es

 

Cartagineses y Romanos 2025. Fundación de Qart-hadast, a las 20:30 horas, desde la explanada del Puerto. Cuenta la historia de la familia Barca desde la muerte del patriarca Amílcar hasta la fundación de Qart-Hadast por el general carthaginés Asdrúbal Janto en el año 227 a.C. En el acto se demuestran intereses familiares, temores de conquista, muerte y libertad.

 

Visita guiada El teatro bajo la luz de la luna, a las 21:00 horas, desde el Museo del Teatro Romano. El visitante realizará una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El viaje permite vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, las claves de la civilización romana. Reservas en puertodeculturas.cartagena.es

 

DOMINGO, 21 de septiembre

 

Semana Europea de la Movilidad. Marcha inclusiva, a las 10:00 horas, desde Alameda de San Antón (junto a El Corte Ingés). Los menores deberán ir acompañados por un adulto. Los interesados deben realizar inscripción previa en la web www.cartagena.es

 

Ruta guiada 'Ciudadanos de un imperio', a las 11 horas, desde el Museo del Teatro Romano. Un recorrido que transporta a la vida cotidiana de Carthago Nova, la Cartagena romana. El día comienza visitando el Teatro Romano, donde se explicará la arquitectura y la importancia del teatro en época romana como propaganda política. Continuará la ruta por el núcleo de la acrópolis, las termas, templos y sedes como la curia donde se decidían las grandes estrategias del Imperio. Se finalizará en una completa vivienda romana, que conserva todas sus estancias repletas de pinturas y mosaicos. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es

 

Ruta Del Teatro al Pórtico tras la escena, a las 11 horas, en el Museo del Teatro Romano. Una oportunidad para conocer el Teatro Romano y los últimos hallazgos en el yacimiento, un panel pictórico de Marte y los restos del pórtico occidental, un espacio al que se accede después de haber pasado por el callejón de la Soledad. Las inscripciones están disponibles por 7 euros, y es gratuita para los miembros del club Cartagena Puerto de Culturas. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es

 

Musical Familiar. Hércules en el Olimpo, a las 12:00 horas, en el Museo del Foro Romano. Hércules, el héroe más famoso del Olimpo llega al Foro Romano de Carthago Nova buscando su lugar en el mundo. El joven ayudado por la musa de la música, lo guiará hasta encontrar su camino donde conocerá el amor en Megara y las dificultades en Hades, el dios del inframundo. Sólo un elixir purificador guardado en el foro podrá convertir a Hércules en un verdadero Héroe. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es

 

Cartagineses y Romanos 2025. Destrucción de Sagunto, a las 20:15 horas, desde la explanada del Puerto. El acto representa la toma y destrucción de la ciudad a manos de los soldados carthagineses, lo que supone el casus belli de la Segunda Guerra Púnica.

 

EXPOSICIONES TEMPORALES

 

Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:

 

Además, el programa T-LA de verano ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de las actividades familiares en las bibliotecas municipales y otros espacios culturales.

Archivos relacionados.

 Galería de Imágenes.