Isabel García: “El municipio merece un gobierno que dirija y rinda cuentas, no uno que improvise”

Isabel García: “El municipio merece un gobierno que dirija y rinda cuentas, no uno que improvise”

“Cartagena necesita rigor, transparencia y responsabilidad, no titulares vacíos, propaganda ni maquillaje contable”. Así, la concejal de Hacienda de MC Cartagena, Isabel García, ha expresado la oposición de la formación cartagenerista a la aprobación definitiva de la Cuenta General del ejercicio de 2024. “Estas cuentas no son solo un trámite contable, son una declaración de intenciones, y lo que se muestra es una falta de liderazgo político y de rigor económico que está llevando a Cartagena de nuevo a la intervención del Ministerio de Hacienda”, sostiene García.

La edil cartagenerista considera que los datos son “irrebatibles”:

- Incumplimiento de la regla de gasto en 875.000 euros.

- Remanente de Tesorería negativo de 16 millones de euros, que refleja la liquidez del ayuntamiento al cierre del ejercicio.

- Déficit que alcanza los 5 millones de euros y resultado presupuestario ajustado negativo en casi 4 millones de euros. 

Así, García subraya que estas cuentas con el reflejo de la gestión del Ejecutivo local: desequilibrio, falta de control y ausencia total de planificación económica. “No es una fotografía neutra, es el diagnóstico de un modelo agotado”, sostiene. La concejal de MC ha recordado que el Plan Económico-Financiero que aprobaron hace apenas dos meses intenta maquillar las cuentas bloqueando gasto y subiendo impuestos para 2026. “Se gasta más de lo que se ingresa y se recurre a medidas fiscales regresivas para tapar el agujero”, asegura.

En este sentido, la edil cartagenerista considera que Arroyo ha demostrado que no sabe coordinar ni planificar, “y su prioridad no es la estabilidad presupuestaria, sino la propaganda”. García asegura que el concejal de Hacienda, Ignacio Jáudenes, ha convertido la economía municipal “en un Excel sin rumbo”, incapaz de anticipar los riesgos o de proponer medidas eficientes. “En definitiva, es la constatación del fracaso del modelo del PP”, añade.

En este sentido, García ha denunciado la subida de impuestos generalizada para el próximo año 2026 que afectará de forma directa a los ciudadanos, a las pequeñas empresas y a la inversión local. El Ejecutivo local ha desestimado en bloque todas las alegaciones a estas ordenanzas, y además han cambiado las reglas del juego a mitad de la partida.

“Pagan los de siempre”

La concejal cartagenerista ha recordado la postura de MC: “Los informes de la Intervención acreditan que las cifras ‘cuadran’ hoy, pero nadie garantiza que se cumplan y las consecuencias más probables son menos inversión, menos actividad y recaudación por debajo de lo previsto”. Para García lo que refleja esta situación es una completa falta de liderazgo y de trabajo porque la gestión de Arroyo es inútil para ordenar prioridades, coordinar áreas y exigir rigor. “Se cambian reglas, suben impuestos y desoyen a los ciudadanos”, asegura, añadiendo que “no gobierna, sino que improvisa y parchea”.

La edil apostilla que Jáudenes está más ocupado en cumplir su agenda cultural que de la concejalía de Hacienda, dejando a un lado su trabajo de planificar, medir, modelizar y rendir cuentas. “Incluso tuvo que enmendarse a sí mismo con la propuesta de precios públicos, lo que ya no es incompetencia; es desidia”, asevera.

Por todo ello, MC ha dicho “no” a la recaudación de urgencia para tapar los desajustes de su gestión: “Cartagena merece un gobierno que dirija y rinda cuentas, no que improvise y pase la factura a los de siempre”, sentencia.