Isidoro Carrillo de la Orden da nombre a un parque en su Cabo de Palos natal
Isidoro Carrillo de la Orden da nombre a un parque en su Cabo de Palos natal
La alcaldesa Noelia Arroyo ensalza la labor profesional de este ingeniero cartagenero que lideró la Mancomunidad de los Canales del Taibilla durante más de dos décadas
Isidoro Carrillo de la Orden da nombre a un parque en Cabo de Palos. Dedicó toda su vida profesional al servicio público: 36 años como ingeniero de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT), organismo del que fue, durante 21 años, director ejecutivo. También fue delegado del Gobierno durante cuatro años, hasta su jubilación en 2011. El parque se encuentra entre las calles Cabracho, Pez Luna y Treinta y Ocho, cerca de la casa familiar del homenajeado. La iniciativa de dar su nombre a este parque fue propuesta por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos –su propia casa profesional– y cuenta con el apoyo de sus compañeros y de numerosas entidades de nuestra ciudad.
El homenajeado ha agradecido esta distinción del Ayuntamiento de Cartagena: "en esos años, los que trabajamos en la Mancomunidad, tuvimos el honor de consolidar y ampliar su maravillosa infraestructura. Y, en toda esa travesía, Cabo de Palos siempre fue el centro de mi vida. Y yo enseñé a mis tres hijos y a mis siete nietos a amar a esta tierra y a sus calas. Para mí es un honor, que nunca soñé, tener un parque a mi nombre en mi pueblo, que también sirve de homenaje a toda la familia Carrillo y De la Orden".
El acto celebrado este 24 de octubre ha contado con familiares, allegados y compañeros de profesión del homenajeado. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha descubierto junto a Isidoro y su familia el monolito de piedra en el que luce la placa conmemorativa de esta nominación. "Ingenieros como Isidoro Carrillo, como los ingenieros que nos acompañáis esta mañana, lograron el milagro de traer el agua a Cartagena con 200 kilómetros de canalizaciones, salvando desniveles y cruzando cauces de río", ha destacado la regidora.
También ha comentado la alcaldesa que, "durante su tiempo en el Taibilla, Isidoro Carrillo fue testigo y protagonista de la modernización de la institución que ha marcado el desarrollo industrial y urbano de nuestra ciudad, que ha sido clave en el crecimiento de Cartagena, nuestra comarca y también de todo el sureste de España. Y lo hizo mediante un mecanismo que pone la ingeniería al servicio de la solidaridad. La Mancomunidad nació para canalizar un trasvase en un momento en el que toda España estaba de acuerdo en llevar el agua desde donde sobra hasta donde falta".
Noelia Arroyo ha recordado que bajo la dirección del ingeniero cartagenero nacido en Cabo de Palos, la Mancomunidad vivió una etapa de modernización sin precedentes. Se incorporaron las aguas del trasvase Tajo-Segura al sistema del Taibilla y se impulsó la construcción de plantas de desalación para aumentar nuestros recursos. Además, se amplió la red de abastecimiento a más municipios y se garantizó el suministro de agua a tres millones de usuarios en los momentos de mayor consumo.
El acto de nominación contó también con la presencia de una nutrida representación de los ediles de la Corporación municipal. Asistieron Francisca Martínez, como edil instructora del expediente de distinción y honores, los portavoces Ignacio Jáudenes y Manuel Torres, y los ediles Gonzalo López, Diego Lorente, Beatriz Sánchez, Pedro Contreras y Manuel Torres. También asistieron la diputada nacional Caridad Rives; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea; la gerente del consorcio de La Manga, Esperanza Nieto; el director técnico del Taibilla, Andrés Martínez; el presidente del Hospital de Caridad, José Vera; y el cronista de Cartagena Juan Ignacio Ferrández, entre muchos otros. Tras descubrir el monolito, las alocuciones y la bendición del hito por parte del párroco de Cabo de Palos, todos los presentes disfrutaron de un ágape en el restaurante El Mosqui.











