Una ITV móvil controlará durante esta semana las condiciones técnicas de los vehículos comerciales en las carreteras de la Región de Murcia
Una ITV móvil controlará durante esta semana las condiciones técnicas de los vehículos comerciales en las carreteras de la Región de Murcia
▪ La iniciativa se enmarca en una campañagenérica de vigilancia que se desarrolla hasta el próximo 18 de mayo
▪ El 50% del parque activo de vehículos de la Región de Murcia tiene más de 15 años de antigüedad, ha destacado la delegada del Gobierno en la presentación de la campaña
13 de mayo de 2025. Una ITV móvil realizará durante esta semana alrededor de ochenta inspecciones técnicas a vehículos comerciales en las carreteras de la Región de Murcia, lo que coincide con una campaña genérica de vigilancia y control de las condiciones técnicas de vehículos que se desarrolla de forma paralela en vías interurbanas de la Región de Murcia hasta el próximo 18 de mayo. En dicho periodo, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil prevé controlar más de 10.000 vehículos.
En caso de ser favorable, esta inspección itinerante no supone la renovación de la fecha de caducidad de la ITV, y, en caso contrario, el propietario dispondrá de 15 días para subsanar las deficiencias detectadas y acudir a una estación de ITV con las reparaciones efectuadas, ha explicado la delegada del Gobierno durante la presentación de la campaña.
Mariola Guevara ha indicado que la antigüedad del vehículo está relacionada con su nivel de seguridad, y el riesgo de fallecer o resultar herido hospitalizado se incrementa con la antigüedad del vehículo.
“El 50% del parque activo de vehículos de la Región de Murcia tiene más de 15 años de antigüedad, y si analizamos los datos de siniestralidad de 2024 comprobamos que la antigüedad media de los vehículos implicados en los 43 siniestros mortales es de 13 años”, ha manifestado Guevara.
Por su parte, la jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, ha recordado que la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 identifica como un área estratégica los vehículos seguros y conectados, a los que presta especial atención para reducir la siniestralidad vial.
Jerez ha detallado que el año pasado, el 7,5% de los siniestros con víctimas que tuvieron lugar en vías interurbanas los vehículos tenían la ITV caducada (58 de 770), y en el 2% el factor concurrente fue el estado del vehículo (18 de 770). El porcentaje es el 2% tratándose de siniestros mortales donde el estado de mantenimiento de los vehículos estuvo presente en 1 de los 43 siniestros con fallecidos.
Por todo ello, la vigilancia y control de las condiciones técnicas de los vehículos, no solo durante las campañas especiales de vigilancia y control programadas anualmente por la DGT, sino como parte de la actividad de vigilancia y control habitual de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, resulta esencial.
En la última campaña de este tipo, el sector de Tráfico de la Guardia Civil controló en vías interurbanas un total de 12.068 vehículos, con el resultado de 826 vehículos denunciados, lo que supone un 6,84% del total, e interpuso 862denuncias.