La Junta de Gobierno impulsa actuaciones clave en gestión ambiental y servicios municipales por más de 23 millones de euros

La Junta de Gobierno impulsa actuaciones clave en gestión ambiental y servicios municipales por más de 23 millones de euros

Las contrataciones del sellado del vertedero de Mina Regente, la limpieza de edificios públicos y el tratamiento de biorresiduos centran los acuerdos adoptados esta semana por el Ayuntamiento de Cartagena

 

 

 

La Junta de Gobierno Local, presidida por la alcaldesa Noelia Arroyo, ha aprobado el pliego para contratar las obras de sellado del Vaso 1 del vertedero de residuos no peligrosos de Mina Regente, ubicado en El Gorguel. La actuación, valorada en 7,25 millones de euros, permitirá clausurar de forma definitiva la instalación, inactiva desde diciembre de 2021 tras agotar su vida útil.

 

El proyecto contempla un plazo de ejecución de cinco meses para la obra principal, seguido de un programa de mantenimiento ambiental durante cuatro años, con una dotación de 521.000 euros. El objetivo es garantizar un cierre seguro, evitando lixiviados, controlando emisiones de gases y protegiendo el suelo y las aguas subterráneas, conforme al Real Decreto 646/2020.

 

Entre las actuaciones previstas se incluye una cubierta impermeable multicapa con drenaje, geotextil y capa vegetal, revegetación con especies autóctonas, pantalla vegetal perimetral y sistema de drenaje pluvial. También se construirá un camino de inspección y un cierre perimetral para facilitar el seguimiento posterior, que se realizará semestral y anualmente. El procedimiento de adjudicación será abierto, valorando criterios técnicos, económicos y ambientales.

 

Adjudicado el nuevo contrato de limpieza de edificios municipales

 

La Junta de Gobierno también ha adjudicado el contrato de limpieza de edificios públicos a la empresa CLECE, S.A., por un importe de 9.458.874,72 euros (IVA incluido) y una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga. Esta decisión se produce tras la resolución del recurso 783/2025 por parte del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, que anuló la anterior adjudicación a FCC Medio Ambiente.

 

La Mesa de Contratación propuso la adjudicación a CLECE, cuya oferta fue la mejor valorada en el proceso retrotraído. El contrato contempla la limpieza de 103 espacios públicos que suman 100.000 m², con más de 3.600 horas mensuales de trabajo para 101 empleados. Entre las instalaciones figuran escuelas infantiles, bibliotecas, dependencias policiales, aulas de estudio e instalaciones deportivas, con especial atención al Estadio Cartagonova y el Palacio de los Deportes.

 

El contrato detalla la periodicidad, metodología, medios humanos y limpiezas extraordinarias durante eventos como las fiestas de Carthagineses y Romanos, así como en espacios culturales como el Auditorio Paco Martín, el CIM y el Museo Arqueológico.

 

Tratamiento de biorresiduos en El Gorguel

 

Igualmente se ha adjudicado a la empresa Pavasal el contrato para las obras de tratamiento de biorresiduos en el centro municipal de El Gorguel. La adjudicación, propuesta por la Mesa de Contratación, responde a la mejor puntuación técnica obtenida por la empresa entre seis licitadoras. La oferta asciende a 4.553.577,74 euros más IVA, incluyendo mejoras planteadas en los pliegos.

 

El proyecto, con un presupuesto base de 6.234.798 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de ocho meses, será financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGenerationEU). Permitirá modernizar el sistema de gestión de residuos y adaptarlo a los objetivos europeos de economía circular.

 

La planta podrá procesar inicialmente 10.000 toneladas anuales de biorresiduos, con previsión de alcanzar las 20.000 toneladas. Las mejoras incluyen una nueva línea de pretratamiento de 20 toneladas por hora, adecuación de la playa de recepción, mejora de zonas de compostaje y una cubierta para el tratamiento biológico. Además, se instalará una planta fotovoltaica de autoconsumo de 650 kWp para reducir el consumo energético y la huella de carbono.