López Miras apela a la “unidad” para seguir construyendo “entre todos” una Región de Murcia “próspera, inclusiva y sostenible”
López Miras apela a la “unidad” para seguir construyendo “entre todos” una Región de Murcia “próspera, inclusiva y sostenible”
El presidente ofrece desde Caravaca de la Cruz su mensaje con motivo de Año Nuevo, y destaca que “todo está preparado” para celebrar durante 2024 un jubileo que “atraerá todas las miradas, y a miles de peregrinos”
Advierte de que “no vamos a tolerar que se quiebre la igualdad entre territorios y ciudadanos”, y llama a frenar “con una sola voz” cualquier retroceso en la España constitucional
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, felicitó el Año Nuevo a todos los ciudadanos de la Región de Murcia desde Caravaca de la Cruz, que celebra su Año Jubilar en 2024, y apeló en este próximo año a la “unidad”, porque “esta tierra ya ha demostrado que juntos somos capaces de superar cualquier obstáculo”. Así, pidió mantener “el camino del esfuerzo colectivo y del encuentro” para seguir construyendo, “entre todos”, una Región de Murcia “próspera, inclusiva y sostenible”.
Durante su mensaje institucional con motivo del Año Nuevo, y en referencia al jubileo de Caravaca de la Cruz, el jefe del Ejecutivo autonómico afirmó que “todo está preparado para disfrutar de este gran acontecimiento cultural, turístico y religioso, que atraerá todas las miradas y a miles y miles de peregrinos”. Esta cita sitúa a la Región, según López Miras, como “destino obligado” en 2024, y “abre ante nosotros un año en el que el turismo será una palanca de crecimiento”.
Además, el presidente también se refirió a las que serán políticas prioritarias de su Gobierno en este nuevo año. Entre ellas destacó especialmente “los planes e iniciativas que tendrán como protagonistas a los jóvenes”, de cara a ofrecerles “un horizonte de oportunidades”.
Como una apuesta que también redunda en beneficio de los jóvenes, el máximo responsable autonómico destacó que su Ejecutivo “está decidido a luchar contra el abandono escolar temprano y potenciar la Formación Profesional como una alternativa laboral segura”, porque “la educación es una herramienta fundamental para que nadie quede atrás”.
En referencia a los colectivos más vulnerables, López Miras señaló que “vamos a seguir poniendo todo nuestro esfuerzo en acabar con la lacra social de la violencia de género, ofreciendo toda nuestra protección a las víctimas”. Igualmente, recordó que “los más débiles requieren más ayuda, y a ellos seguiremos destinando gran parte de los recursos”.
Esos recursos tendrán también como destino prioritario “nuestro sistema sanitario, para seguir ganando en eficiencia y agilidad”, y “el Mar Menor, porque seguiremos centrados y con la mano tendida para afrontar su recuperación definitiva”.
“No toleraremos que se quiebre la igualdad entre territorios”
En referencia a las cuentas regionales, el presidente puso en valor que 2023 se ha cerrado “cumpliendo el deber de aprobar los Presupuestos que nos permitirán ejecutar la mayor inversión social para consolidar nuestro Estado de bienestar”. Y precisamente para garantizar el mantenimiento de ese Estado de bienestar en las mismas condiciones que el resto de autonomías, advirtió de que “no vamos a tolerar que se quiebre la igualdad entre territorios y ciudadanos, un principio esencial de la democracia”.
Así, aludiendo a la amnistía y a los posibles tratos de favor a separatistas, aseguró que “estaremos frente a cualquier decisión que discrimine al millón y medio de murcianos”. Para ello, en lo que calificó como “un periodo de incertidumbre”, subrayó que “la fortaleza es la unidad, y con una sola voz tenemos que frenar cualquier retroceso en la España constitucional que tanto ha costado edificar”.
Balance de 2023 con récord de empleo
Finalmente, el presidente hizo balance de un 2023 “pleno de desafíos, pero también de logros significativos para nuestra Región”. Dentro de esos logros, resaltó que “hemos superado las cifras más altas de empleo de nuestra historia, mientras que crece el número de empresas y el turismo presenta los mejores datos jamás registrados”.
MENSAJE DE FIN DE AÑO
Fernando López Miras, Presidente de la Región de Murcia
A las puertas de despedir el año es momento de que juntos reflexionemos sobre el camino recorrido y mirar con determinación e ilusión hacia el futuro. Es el camino del esfuerzo colectivo, de la unión, del encuentro, de un trabajo en común para seguir construyendo, entre todos, la Región de Murcia.
2023 ha sido un año de desafíos, pero también de logros significativos para nuestra región: hemos superado las cifras más altas de empleo de nuestra historia, mientras que crece el número de empresas y el turismo presenta los mejores datos jamás registrados. Detrás de cada dato positivo se encuentra una persona, una familia que puede mirar al futuro con más seguridad y tranquilidad, y por mejorar sus vidas trabajamos todos los días. Es lo que motiva nuestras decisiones.
Otro hito del año que despedimos ha sido la navegación con éxito del submarino S-81 Isaac Peral, que nos sitúa a la vanguardia de la industria naval y de defensa, por la que seguiremos apostando de la mano de nuestras empresas.
Juntos avanzamos, a pesar de decisiones como el recorte del envío del agua del trasvase Tajo-Segura, que resienten motores del crecimiento regional como el sector agroalimentario.
Haciendo frente con determinación a cualquier obstáculo, seguimos la senda que nos conduce a una región más fuerte y mejor posicionada, un objetivo que necesita estabilidad política, y es lo que logramos tras las elecciones autonómicas y municipales.
Cerramos el año cumpliendo el deber de aprobar los presupuestos que nos permitirán ejecutar la mayor inversión social para consolidar nuestro estado de Bienestar.
Una sociedad más justa es una sociedad más igualitaria. Por ello, no vamos a tolerar que se quiebre la igualdad entre territorios y ciudadanos, un principio esencial de la democracia. Y estaremos frente a cualquier decisión que discrimine al millón y medio de murcianos. En períodos de incertidumbre, la
1
fortaleza es la unidad y con una sola voz tenemos que frenar cualquier retroceso en la España constitucional que tanto ha costado edificar.
El comienzo del año nuevo nos abre un futuro de planes e iniciativas que tendrá como protagonistas a los jóvenes, a lo que vamos a ofrecerles un horizonte de oportunidades. Ellos representan el mañana y merecen forjar sus proyectos de vida con todo nuestro apoyo.
En este trayecto que vamos recorriendo juntos, la educación es la herramienta para avanzar hacia una sociedad donde nadie quede atrás, por ello, estamos decididos a luchar contra el abandono escolar temprano y potenciar la Formación Profesional como una alternativa laboral segura para los jóvenes; como vamos a seguir poniendo todo nuestro esfuerzo en acabar con la lacra social de la violencia de género ofreciendo toda nuestra protección a las víctimas. Los más débiles y vulnerables requieren más atención y ayuda, a ellos seguiremos destinando gran parte de los recursos, como los recibirá nuestro sistema sanitario para seguir ganando en eficiencia y agilidad.
La primera estación de este 2024 que ya asoma, pasa por el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz, donde hoy me encuentro, y que sitúa a la Región de Murcia como un destino obligado. Está todo preparado para disfrutar de este gran acontecimiento cultural, turístico y religioso que atraerá todas las miradas y a miles y miles de peregrinos. Se abre ante nosotros un año donde el turismo será una palanca de impulso y crecimiento, y en el que seguiremos centrados y con la mano tendida para afrontar la recuperación definitiva del Mar Menor.
En momentos difíciles, hemos demostrado que juntos somos capaces de superar cualquier obstáculo lo que ha reforzado nuestra capacidad para afrontar los desafíos. Con el comienzo del nuevo año, renovamos nuestro compromiso con todos y cada uno de vosotros con la firme convicción de trabajar, incansablemente, para seguir construyendo una Región de Murcia próspera, inclusiva y sostenible.
Pero nuestro viaje no termina aquí y con el año nuevo seguiremos recorriendo, unidos, un camino lleno de renovados propósitos, buenos deseos y retos por alcanzar que nos harán mejores y más fuertes.
¡Que 2024 sea un año lleno de salud, prosperidad y felicidad para todos!