Manolo Torres: “Cartagena tiene un transporte urbano obsoleto que no se ajusta a las necesidades del municipio”

Manolo Torres
Manolo Torres
Manolo Torres: “Cartagena tiene un transporte urbano obsoleto que no se ajusta a las necesidades del municipio”

Manolo Torres: “Cartagena tiene un transporte urbano obsoleto que no se ajusta a las necesidades del municipio”

 

El portavoz exige soluciones a la falta de digitalización para obtener información en tiempo real sobre las rutas y las paradas, así como medios para facilitar el pago con medios electrónicos en los autobuses

 

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, denuncia el mal estado del transporte público en Cartagena, ya que los autobuses son “obsoletos y el servicio no se ajusta a las necesidades reales del municipio”.

Torres recuerda que no existen medios digitales para que los ciudadanos puedan informarse del horario de paso de los autobuses públicos en tiempo real. “Muchísimas ciudades disponen de información actualizada al minuto sobre el tiempo de paso de los autobuses, pero nuestros vecinos tienen que acercarse hasta la parada y, si tienen suerte, esperar entre 15 y 20 minutos la llegada del autobús”.

De hecho, los pocos paneles informativos digitalizados que existen en Cartagena suelen ofrecer información errónea, lo que también genera quejas de los vecinos.

Por otra parte, los usuarios del transporte público están obligados a pagar en metálico, eso sí, con billetes de cinco euros como máximo o con monedas, o bien con tarjetas prepago. “En pleno siglo XXI no se puede pagar con tarjeta bancaria ni con medios contactless como el teléfono o algunos relojes”, precisa Torres.

Esto se suma a la saturación que sufren las líneas 4,5 y 7. “De hecho, tras nuestra denuncia de esta semana, también se quejaron los sindicatos por las condiciones que tienen que soportar los conductores y los propios vecinos que ratificaron que los tiempos de espera no son ni medio normales”, recuerda el portavoz socialista.

Torres señala que Arroyo no ha sabido aprovechar los fondos de recuperación del Gobierno de España para modernizar el transporte urbano como han hecho en otros municipios.

Comentarios