MC Cartagena exige porque se han pagado cerca de un millón de euros por el mantenimiento de terrenos que no son municipales
MC Cartagena exige porque se han pagado cerca de un millón de euros por el mantenimiento de terrenos que no son municipales
MC Cartagena ha pedido a la alcaldesa, Noelia Arroyo, que explique cómo se han pagado cerca de un millón de euros por el mantenimiento de terrenos que no pertenecen al Ayuntamiento. Jesús Giménez Gallo, portavoz y líder de MC, ha recordado que ya en 2021 advirtieron que Tentegorra no era municipal, y ahora el Gobierno local debe aclarar por qué se incluyó en el contrato y quién dio el visto bueno a estos pagos.
Según un informe de la Asesoría Jurídica municipal, entre enero de 2024 y agosto de 2025, el Ayuntamiento pagó a Actúa, la empresa encargada del servicio de jardines y arbolado, por el mantenimiento de una zona verde en la carretera de Tentegorra y otras áreas de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla. El informe indica que se trataba de 127.173,01 metros cuadrados que no debían estar en el contrato, pero que se certificaron y se pagaron mensualmente dentro del Lote I, que facturaba 1.586.400,22 metros cuadrados con un coste total de 576.031,67 euros al mes. Esto resultó en 19 meses de pagos indebidos y un coste cercano al millón de euros para el Ayuntamiento.
En agosto, el Gobierno local tomó una decisión para resolver el asunto de Tentegorra. Aprobó una “regularización de superficie no sustancial”, lo que significa que sacaron a Tentegorra del contrato y la sustituyeron por otra superficie dentro del municipio. MC señala que esta medida evita seguir pagando por algo que no se necesitaba, pero aún no se ha aclarado qué pasará con el dinero ya abonado. Hasta ahora, no hay constancia de que Tentegorra haya devuelto nada ni de que el Ayuntamiento haya empezado a reclamar el dinero.
Giménez Gallo ha expresado su preocupación, no solo por haber pagado por un servicio que no se necesitaba, sino también porque tanto el Gobierno local como Tentegorra sabían que esos terrenos no pertenecían al municipio. Por eso, ha pedido a Arroyo que explique públicamente quién decidió certificar y pagar estas superficies durante 19 meses, por qué se incluyeron en el contrato a pesar de los informes y advertencias previas, y qué medidas piensa tomar el Ayuntamiento para recuperar el dinero.
El portavoz cartagenerista ha recordado que MC ya advirtió en 2021 de que el nuevo contrato incluía terrenos fuera del municipio, como los de Tentegorra. “Aquel aviso fue ignorado y hoy la realidad nos da la razón”, ha dicho.
Este problema pone de manifiesto la falta de control y gestión del Gobierno de Arroyo sobre contratos importantes para el municipio. Giménez Gallo ha señalado que no es lógico que un Ayuntamiento pague durante año y medio por mantener terrenos que no son suyos y que nadie asuma la responsabilidad. “Cartagena necesita un Gobierno que gestione bien, no uno que esté desconectado de la realidad y deje que un millón de euros se evapore sin control”, ha insistido.
MC exige que se recupere todo el dinero.
Giménez Gallo, portavoz de MC, ha pedido explicaciones claras y la devolución inmediata de los pagos que se hayan hecho por error. También ha sugerido que se abra un procedimiento formal para que los cartageneros puedan reclamar. Giménez Gallo ha insistido en que, si la empresa no devuelve el dinero, habrá que aclarar por qué se autorizó ese pago y quién es responsable. Finalmente, ha destacado la importancia de conocer bien los terrenos que gestiona el Ayuntamiento de Cartagena para poder gobernar la ciudad con eficacia.