MC Cartagena exige la restitución de la red de salmueroductos para frenar el deterioro del Mar Menor
MC Cartagena exige la restitución de la red de salmueroductos para frenar el deterioro del Mar Menor
Pérez Abellán: “No es una opción más, es la única obra capaz de rebajar el nivel del acuífero; cualquier otra medida no será más que un parche”
El concejal de MC Cartagena, Enrique Pérez Abellán, ha denunciado la grave situación que atraviesa el Campo de Cartagena y su impacto directo sobre el Mar Menor, como consecuencia de decisiones erróneas y negligentes por parte de las administraciones competentes.
“Como se puede comprobar, el nivel freático en el Campo de Cartagena no deja de subir en los últimos años y el porqué es sencillo”, ha señalado el edil. Y es que, según Pérez Abellán, “hace 10 años las administraciones negaron las autorizaciones de permisos de extracción de agua a los distintos pozos que estaban legalizados y, además, desmantelaron la red de salmueroductos de la zona”. Esta infraestructura, ha subrayado, “es necesaria para la extracción del agua de estos pozos y así evitar su llegada al Mar Menor”.
En este sentido, desde MC Cartagena se incide en que la restitución de la red de salmueroductos no es una opción más, sino la única obra capaz de rebajar de forma efectiva y sostenida el nivel del acuífero cuaternario, cuya sobrepresión está provocando filtraciones constantes hacia la laguna. “Sin esta infraestructura, cualquier otra medida será un parche”, ha afirmado con rotundidad Pérez Abellán, añadiendo que “no hay alternativa técnica viable si no se recupera este sistema de evacuación de salmueras”.
La red de salmueroductos, que supuso una inversión pública de 6.000 millones de las antiguas pesetas (lo que actualmente serían 36 millones de euros), fue mantenida durante años por la propia administración. Sin embargo, “dejaron de hacerlo”, ha lamentado el edil cartagenerista. “Ahora, 10 años después quieren recuperarla, pero que la paguen los propios agricultores”, ha denunciado.
Esta reivindicación cobra especial urgencia tras los últimos episodios de lluvias torrenciales provocados por la DANA Alice, que han vuelto a poner en evidencia la fragilidad del ecosistema del Mar Menor. Según informes del Instituto Español de Oceanografía, se han producido entradas masivas de sedimentos y nutrientes, más de 48 toneladas de nitrógeno y 22 de fósforo, que alimentan el crecimiento de microalgas y amenazan con provocar una nueva ‘sopa verde’.
Aunque por ahora no se ha detectado una estratificación de las aguas como la que provocó la anoxia masiva en 2019, los expertos advierten que el riesgo sigue presente y que los próximos días serán críticos para la evolución de la laguna.
Una iniciativa al Pleno
“La propia Confederación es consciente de que uno de los problemas del Mar Menor era haber perdido esta red de salmueroductos”, ha afirmado Pérez Abellán. Por ello, MC Cartagena presentará próximamente una iniciativa en el Pleno Municipal para exigir a las administraciones la restitución inmediata de esta infraestructura, así como su mantenimiento y conservación pública.
Desde MC Cartagena se insiste en que la recuperación del Mar Menor no puede recaer exclusivamente en los agricultores, ni depender de medidas parciales o improvisadas. Es necesario restablecer los mecanismos de control y evacuación de salmueras, garantizar la gestión pública de las infraestructuras hidráulicas y asumir responsabilidades institucionales por los errores del pasado.
“Si queremos proteger el Mar Menor, hay que actuar con decisión, con rigor técnico y con justicia territorial; y eso pasa, de forma ineludible, por recuperar ya la red de salmueroductos”, ha concluido el edil cartagenerista.