MC Cartagena y FROET coinciden en la urgencia de impulsar la Ciudad del Transporte en el municipio

IMG_7902

MC Cartagena y FROET coinciden en la urgencia de impulsar la Ciudad del Transporte en el municipio

Giménez Gallo: “Cartagena no puede tener un puerto y presumir de 3.000 años de historia y, al mismo tiempo, ser incapaz de planificar el presente para asegurar su futuro”

El secretario general de MC Cartagena y portavoz municipal, Jesús Giménez Gallo, y el presidente de la formación cartagenerista, Pedro Celdrán, han mantenido un encuentro en la sede de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) con su secretario general, Manuel Perezcarro; el vicepresidente por Cartagena, Felipe Marín; y responsables del área de transporte como Juan Francisco Illán. Una reunión que da continuidad a la nota publicada por la federación el pasado mes de junio, en la que se advertía de la preocupación del sector ante los retrasos de la ZAL y la falta de aparcamientos en Cartagena.

En la reunión, FROET trasladó de nuevo que Cartagena no puede seguir siendo la excepción: mientras Murcia y Molina de Segura cuentan con ciudades del transporte plenamente operativas, el municipio costero sigue sin dar un solo paso real en esa dirección. Además, señalaron la necesidad urgente de habilitar aparcamientos seguros para vehículos pesados, especialmente los que transportan mercancías peligrosas, que hoy se ven obligados a estacionar en polígonos sin garantías.

Desde MC Cartagena han recogido esta demanda y anuncian para el próximo Pleno municipal una iniciativa para que el Ayuntamiento reclame y, si es preciso, lidere, la consecución de una Ciudad del Transporte en Cartagena. Se trata de una infraestructura estratégica que el sector necesita y que el municipio no puede seguir esperando.

“Cartagena no puede tener un puerto y presumir de 3.000 años de historia y, al mismo tiempo, ser incapaz de planificar el presente para asegurar su futuro”, ha indicado Giménez Gallo. “Corremos el riesgo de ser el único municipio del Mediterráneo con un puerto de esta magnitud que no sabe planificar”, ha añadido.

Finalmente, MC y FROET coincidieron también en la importancia de que la planificación urbana incorpore la logística en su diseño, con especial atención a zonas como La Manga, donde la falta de espacios para carga y descarga encarece los productos y amenaza la supervivencia de negocios.