MC Cartagena reclama una actuación inmediata ante la dejadez institucional en el Mar Menor

MC Cartagena reclama una actuación inmediata ante la dejadez institucional en el Mar Menor

MC Cartagena reclama una actuación inmediata ante la dejadez institucional en el Mar Menor

Pérez Galindo: “La imagen de la costa de Cartagena no puede ser sinónimo de desidia”

MC Cartagena ha presentado una moción al próximo pleno municipal para exigir la retirada inmediata de embarcaciones varadas o abandonadas en el Mar Menor, una situación que se prolonga desde hace años sin respuesta efectiva por parte de las administraciones competentes.

La iniciativa, impulsada por la concejal María Antonia Pérez Galindo, denuncia la presencia de veleros y embarcaciones semihundidas en zonas como Bocarrambla, Punta Brava o la Gola de Marchamalo, que suponen un riesgo para la navegación, el medio marino y el uso público del litoral. “Esta imagen es la que encontramos en muchos puntos del Mar Menor: embarcaciones abandonadas sin que las administraciones hagan absolutamente nada”, ha señalado Pérez Galindo.

La moción recuerda que esta situación vulnera de forma reiterada la Ley de Costas, el Reglamento General de Costas y la Ley de Navegación Marítima, que obligan a conservar el dominio público marítimo-terrestre, prevenir la contaminación y garantizar la seguridad en zonas de baño y navegación.

Estamos ante un incumplimiento grave de la normativa vigente, que además proyecta una imagen de abandono de nuestra costa”, ha subrayado la edil de MC. “Por ello, es necesaria una intervención coordinada entre el Ayuntamiento, la Demarcación de Costas, la Capitanía Marítima y la Comunidad Autónoma, con el objetivo de proteger el Mar Menor y recuperar su entorno”.

La moción propone tres medidas concretas. Por un lado, reclama la retirada urgente del velero abandonado entre Bocarrambla y Punta Brava. Por otro, la elaboración de un censo actualizado de embarcaciones varadas en el Mar Menor. Finalmente, la iniciativa, plantea la creación de un protocolo de actuación preventiva, con criterios de seguridad ciudadana y protección ambiental.

Así, desde MC Cartagena insisten en que “la dejadez institucional no puede seguir siendo la norma” y reclaman que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad, en coordinación con las demás administraciones, para garantizar la limpieza, seguridad y accesibilidad del litoral cartagenero.

Comentarios