MC: La DANA pone de actualidad la pérdida por parte de Arroyo de fondos europeos para evitar inundaciones
La DANA pone de actualidad la pérdida por parte de Arroyo de fondos europeos para evitar inundaciones
Se trata de más de 1,7 millones de euros para la recogida de aguas pluviales en la zona del Mar Menor y 400.000 euros para adaptar instalaciones municipales al riesgo de inundación
“El litoral este de Cartagena vuelve a pagar por la gestión negligente del gobierno de Arroyo”. Así lo manifestaba el concejal de MC Cartagena, Juan José López Escolar, tras haber comprobado de primera mano las consecuencias que ha dejado la DANA ‘Alice’ en zonas como Los Nietos o El Algar, así como en el propio Mar Menor, que ha vuelto a sufrir arrastres provenientes de ramblas como la de El Albujón.
“Unas consecuencias que se podrían haber evitado, o habrían sido mucho menores, con una gestión eficiente”, considera. El edil cartagenerista ha recordado que el Ejecutivo local tenía en su mano más de 1,7 millones de euros de fondos europeos para financiar un proyecto para la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos, así como el acondicionamiento de la rambla de la Carrasquilla, con el objetivo de retener durante más tiempo las escorrentías de agua para tratarlas antes de su vertido al Mar Menor.
El pasado mes de abril, la Junta de Gobierno resolvió la devolución de estos fondos ante la falta de actuación. El gobierno de Arroyo se escudó en “la imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada”, pero con una gestión responsable podrían haber obtenido esos terrenos y ejecutar el proyecto por el bien de todos los cartageneros. Por otro lado, el pasado mes de julio también tuvieron que ejecutar la devolución de la subvención concedida por parte del MITECO para el desarrollo de planes piloto de fomento de adaptación al riesgo de inundación de las edificaciones, equipamientos e instalaciones municipales. Esta obra se traduce en unos 400.000 euros que el gobierno de Arroyo tuvo que devolver, siendo el único de los cinco municipios beneficiarios que no ejecutó ni un solo euro de las partidas concedidas.
El colmo de la desfachatez es que ahora el Gobierno local está pidiendo ayudas al Estado cuando ya disponía del dinero para acometer obras y por su incapacidad lo ha perdido. “Es una gestión que perjudica directamente a los cartageneros y lo que debería hacer, si no sabe gestionar, es echarse a un lado”, explica López Escolar.
Cuatro municipios sin agua potable y todo por hacer
Especial preocupación ha expresado el concejal de MC sobre el abandono de las administraciones central y regional al Campo de Cartagena, criticando que ambas llevan más de un lustro sin invertir en la comarca. “Está todo por hacer y así lo demuestra que con la DANA haya cuatro municipios que se han quedado sin agua potable”, explica el edil cartagenerista.
En este sentido, el concejal ha recordado la moción presentada por el líder de MC, Jesús Giménez Gallo, que fue aprobada por la Corporación municipal en el Pleno del mes de agosto, donde solicitó que Cartagena se sumase a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que demanda un cambio en la Ley de Aguas, que actualmente carece de un enfoque en la protección de la vida humana frente a inundaciones y sequías. Tampoco contempla la profesionalización necesaria en los puestos técnicos de la administración hidráulica.
Por ello, esta ILP reclama reformar el artículo 14 para incluir la protección de la vida humana, la inversión suficiente para mitigar riesgos naturales y la exigencia de cualificación técnica en los cargos vinculados a la gestión del agua. Por ello, para sumar el máximo de apoyos posibles, MC recogerá firmas en la Plaza San Sebastián este mismo miércoles, 15 de octubre.