MC: Intervención exige a Arroyo un Plan de Acción urgente tras detectar errores e incumplimientos graves en su gestión
El informe de Control Financiero 2024 ha puesto de manifiesto algunas áreas en las que el Ayuntamiento de Cartagena podría mejorar su gestión. Se han detectado servicios prestados con contratos vencidos, facturas sin cobertura, un descontrol en la tasa de basura y un inventario municipal que no se actualiza desde 2018.
Isabel García, concejal de Hacienda de MC Cartagena, ha comentado que estos hallazgos reflejan la necesidad de una mejor planificación y control interno en el Ayuntamiento. El informe, elaborado por la Intervención municipal, destaca la importancia de elaborar un nuevo Plan de Acción para abordar estas cuestiones. Esta recomendación se repite desde 2019, y se espera que el Ayuntamiento tome medidas para mejorar la situación.
El informe nos da unas pequeñas pistas sobre cómo se gestionan las finanzas del Ayuntamiento. Parece que se está usando una cuenta para acumular facturas sin que se reflejen en el presupuesto, lo que podría afectar al déficit y a la regla de gasto. Además, en muchos gastos no se está haciendo la retención de crédito previa, lo que dificulta la fiscalización antes de que se realicen los pagos y complica un poco el control económico.
También se menciona que algunos servicios esenciales, como la electricidad, el mantenimiento de jardines, la limpieza viaria y el mantenimiento de colegios, se están prestando con los contratos ya vencidos. Esto genera facturas sin una cobertura legal clara y podría poner en riesgo la estabilidad del presupuesto y la legalidad del gasto.
Otro punto que se destaca es que el Ayuntamiento ha perdido el control del padrón de la tasa de recogida de residuos, ya que lo ha cedido a la concesionaria del agua. Esto podría afectar a la fiabilidad de los ingresos y suponer un riesgo para la recaudación del municipio. Además, el Inventario de Bienes no se ha actualizado desde 2019 hasta 2024, lo que incumple la normativa y dificulta la planificación de contratos para servicios como la limpieza, el mantenimiento de jardines o el de los colegios.
MC Cartagena ha expresado su preocupación por esta situación y ha señalado que es importante abordar estos problemas con un enfoque político, ya que se trata de una gestión que lleva seis años. Exigirán explicaciones en la Comisión de Hacienda y solicitarán que se ponga en marcha un Plan de Acción con garantías y plazos que se puedan verificar.