MC propone una declaración institucional en apoyo a las víctimas de acoso escolar

MC propone una declaración institucional en apoyo a las víctimas de acoso escolar

MC propone una declaración institucional en apoyo a las víctimas de acoso escolar

Giménez Gallo: “No se trata de una cosa de niños, es un problema estructural donde nos tenemos que implicar para actuar desde la base”

Es una forma de violencia que vulnera derechos fundamentales y que requiere una respuesta integral, coordinada y constante”. El portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha mostrado la preocupación de la formación cartagenerista ante la lacra del acoso escolar. La iniciativa surge tras el trágico fallecimiento de Sandra Peña, cuya pérdida ha conmocionado a la sociedad y ha reabierto el debate sobre la eficacia de los protocolos de prevención y actuación en los centros educativos. “Cada vida importa, y cada pérdida nos interpela como sociedad, cada paso nos exige una reflexión colectiva y una respuesta institucional firme”, ha subrayado el líder de MC.

La declaración institucional plantea una batería de medidas concretas dirigidas a las administraciones competentes, a los centros educativos y al propio Ayuntamiento.

Entre las propuestas destacan:

Instar al Gobierno regional, a la Consejería de Educación y a los centros del municipio a revisar y reforzar los protocolos contra el acoso escolar, garantizando la activación inmediata ante cualquier alerta, formación continua para el profesorado, participación real de familias y alumnado, y evaluaciones periódicas internas y externas sobre la convivencia escolar.

Comprometer al Ayuntamiento de Cartagena a colaborar activamente con los centros y entidades comunitarias mediante campañas de sensibilización, espacios de acompañamiento para víctimas y familias, y convenios con universidades para estudiar la incidencia del acoso y elaborar un plan local de actuación.

Solicitar que, en el plazo de seis meses, se eleve a la Corporación un informe sobre la situación de la convivencia en los centros escolares del municipio, con indicadores concretos, acciones realizadas y propuestas de mejora.

Asimismo, el líder de MC lanza un mensaje claro a toda la comunidad educativa: “Que nadie se quede solo, que ningún aviso se ignore, que ningún centro considere que ya lo tiene todo controlado. Porque merecemos una educación segura, con dignidad y respeto”.

Giménez Gallo ha insistido en que “el acoso escolar no es una cuestión menor ni puntual, sino un problema estructural que exige implicación institucional y comunitaria desde la base”. Además, recalca: “No se trata de una cosa de niños, es un problema estructural donde nos tenemos que implicar para actuar desde la base”.

MC espera que esta declaración institucional sea respaldada por todos los grupos municipales, como muestra de unidad frente a una realidad que interpela a toda la sociedad.

Comentarios