MC: Los proyectos perdidos para Cartagena: más de 40 años de desprecio institucional en una Región fallida

Los proyectos perdidos para Cartagena: más de 40 años de desprecio institucional en una Región fallida 

Giménez Gallo: “Hemos exigido un Pleno Extraordinario para reivindicar los más de 35 proyectos que la negligente gestión de PP y PSOE mantieneabandonados”

El portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha anunciado esta mañana en una comparecencia la solicitud de un Pleno Extraordinario para poner sobre la mesa el desprecio institucional que ha sufrido Cartagena de forma sistemática desde que se aprobara el Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia en 1982. “Un acuerdo que, lejos de suponer una oportunidad para el desarrollo equilibrado de todos los municipios de esta Región, ha derivado en un modelo en el que una única ciudad ha concentrado las inversiones, infraestructuras, y decisiones políticas, quedando Cartagena y su comarca totalmente abandonadas”, subraya. 

Cartagena, a pesar de ser una histórica referencia económica, cultural y social del sureste español, ha visto cómo desde entonces sus proyectos estratégicos han quedado relegados a promesas incumplidas, perjudicando al desarrollo de nuestro municipio. Hablamos de más de 35 proyectos perdidos para Cartagena, que, después de aprobarlos e incluso presentarlos, han quedado relegados al olvido: sin Plan General desde 1982, viviendas en el Parque Rambla, la restauración de la Catedral, la recuperación del Anfiteatro Romano, la llegada del AVE, la ZAL de Los Camachos, la Ciudad de la Justicia o nuevos equipamientos en seguridad y educación. “Ahora, en 2025, CAETRA es la enésima muestra de un modelo autonómico que funciona en contra de nuestros intereses”, sostiene Giménez Gallo. 

Esta lista de proyectos perdidos es la prueba del desprecio y abandono por parte de las instituciones, “y por ello desde MC consideramos inaplazable levantar la voz de todos los cartageneros, denunciando esta situación y exigir un futuro diferente Cartagena y su comarca”, considera el líder cartagenerista. 

Por todos estos motivos, MC Cartagena ha solicitado la convocatoria de un Pleno Extraordinario para que el Pleno municipal se pronuncie sobre reclamar que acaben todos los obstáculos legales y políticos que lastran el presente y comprometen el futuro de Cartagena, además de denunciar el abandono de estos proyectos estratégicos de Cartagena a lo largo de las décadas, y reivindicar ante el Gobierno regional y el Gobierno de España un calendario urgente de ejecución de éstos, con partidas presupuestarias reales y fechas de cumplimiento verificables. 

Por otro lado, Giménez Gallo critica la falta de interlocución de Noelia Arroyo con el resto de las formaciones políticas del Ayuntamiento, además de incidir en que el modelo de su gobierno se basa en los continuos eventos y fiestas para distraer la atención de su gestión negligente. “Celebrará los dos años de mandato con otra fiesta, seguro”, ironiza. 

Visita del alcalde de La Línea de la Concepción 

El líder cartagenerista ha recordado en la comparecencia ante los medios que el sábado se celebra una nueva edición del programa Impulsa Cartagena, esta vez, con la participación de Juan Franco, alcalde de La Línea de la Concepción, el alcalde más votado de España. En formato de charla-coloquio, Giménez Gallo y el alcalde de La Línea abordarán los retos del presente y del futuro del municipalismo. 

El líder de MC avanza que Juan Franco tratará cómo se puede gestionar un gran ayuntamiento, como es el de La Línea de la Concepción, desde un partido independiente; así como el papel fundamental que juega su partido, ‘La Línea 100x100’, en el gobierno de la diputación provincial de Cádiz, “donde se reparte un dinero que aquí se queda el gobierno de San Esteban”, finaliza.