MC sale a la calle para proteger a los ciudadanos frente a inundaciones ante la inacción de las administraciones

IMG_8739
IMG_8739
MC sale a la calle para proteger a los ciudadanos frente a inundaciones ante la inacción de las administraciones

MC sale a la calle para proteger a los ciudadanos frente a inundaciones ante la inacción de las administraciones

Giménez Gallo: “Ni Arroyo, ni López Miras, ni Sánchez hacen las obras que Cartagena necesita; por eso MC actúa donde otros se esconden”

MC Cartagena ha vuelto a dar un paso al frente ante la pasividad de las administraciones responsables de prevenir las inundaciones que amenazan a los cartageneros. Mientras los gobiernos local, regional y estatal siguen sin ejecutar las infraestructuras necesarias, MC ha salido a la calle para recoger firmas en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que propone una reforma urgente y sensata de la Ley de Aguas.

El portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, ha sido contundente: “Tengamos a Noelia Arroyo, a López Miras o a Pedro Sánchez, lo que está claro es que ninguno hace las obras que tiene que hacer”. “Las leyes deben servir para salvar vidas, no para blindar sillones”, ha explicado. Por eso, “MC está en la calle, para que los cartageneros puedan firmar y exigir una ley que les proteja”, ha añadido.

La ILP, impulsada por el Colegio de Ingenieros de Caminos y el Colegio de Abogados de Madrid tras la DANA de Valencia, plantea dos reformas clave: que los organismos responsables de la gestión hídrica estén dirigidos por especialistas, y que las personas, sus propiedades y los núcleos urbanos sean el centro de la legislación.

“Esta iniciativa fue aprobada en el Pleno Municipal hace meses gracias a MC, con el apoyo de todos los grupos salvo Vox”, ha recordado el líder cartagenerista, quien ha lamentado que el gobierno local no haya movido un dedo desde entonces. “Ni ha hecho suya la propuesta, ni ha informado a la ciudadanía; nosotros sí lo hacemos”, ha incidido Giménez Gallo.

Así, desde MC Cartagena se ha anunciado que se recorrerán barrios y diputaciones, así como municipios vecinos, con los pliegos de firmas, convencidos de que la ciudadanía debe tener herramientas para cambiar leyes injustas y exigir responsabilidad. “Frente a la resignación institucional, acción ciudadana; frente al abandono, compromiso; Ésa es la diferencia entre MC y los demás”, ha concluido el portavoz.

Comentarios