El Mercado Medieval y la clausura del FICC 54 protagonizan la agenda del fin de semana

El Mercado Medieval y la clausura del FICC 54 protagonizan la agenda del fin de semana

Pruebas deportivas, conciertos y actividades familiares completan las propuestas hasta el 30 de noviembre

 

 

 

Cartagena vive un fin de semana diferente hasta el próximo 30 de noviembre. El casco antiguo de Cartagena volverá a convertirse en una réplica de la Edad Media del 28 al 30 de noviembre, con la llegada del tradicional Mercado Medieval de artesanía, con una amplia variedad de puestos y actividades para toda la familia. Programa completo adjunto en esta noticia y en el siguiente enlace.

 

La 54ª edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena llega a su fin este sábado, 29 de noviembre, con la proyección de Vida Privada, de Rebecca Zlotowski, y la gala de clausura, en la que se entregarán los galardones del certamen, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento. Se realizará a las 20:00 horas en el auditorio El Batel. Entradas en www.ficc.es.

 

Además, habrá diferentes conciertos para todos los públicos. El viernes, 28 de noviembre, a las 20:00 horas se realizará en el Palacio Pedreño el concierto inaugural 'Ecos de Falla', enmarcado en la 28ª edición del certamen Entre Cuerdas y Metales. Esa misma noche, a las 21:00 horas, arrancará en el auditorio El Batel el concierto 'Con alma', en conmemoración del centenario de la llegada de la Santísima Virgen de la Piedad a Cartagena, en 1925.

 

El deporte también será protagonista durante estos días, ya que se celebrarán diferentes competiciones como la XXII Final Nacional de Golf Onda Cero, este sábado en La Manga Club; la iniciativa Atletismo en la calle, también el sábado en la explanada del Club de Regatas; la regata Interempresas, el sábado en el Puerto o la final de la Copa Interprovincial de Trial Bici, este domingo en las instalaciones de la tienda Mundo Bici o la carrera urbana Mueve la vida, también este domingo en El Algar.

 

Toda la programación cultural, incluida la que se lleva a cabo en barrios y diputaciones con el programa Cultura Cercana, está disponible en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es; así como en la guía desarrollada por Cultura y adjunta a esta noticia. 

 

JUEVES, 27 de noviembre

 

Arriado solemne de Bandera, a las 17:46 horas, en Capitanía General de Cartagena. La Armada celebrará el arriado solemne de Bandera que periódicamente se realiza en la Capitanía General de Cartagena, sede del Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima. En esta ocasión, los honores serán rendidos por la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster. Asimismo, el Arsenal de Cartagena, realizará una salva de cañón al ocaso coincidiendo con la ceremonia.

 

Cine. Proyección de Luces de Navidad, a las 18:30 horas, en la Fundación Mediterráneo. El ciclo que desarrolla cada trimestre la Filmoteca Regional en Cartagena programa un pase este clásico de 1931, dirigida y protagonizada por Charles Chaplin, quien encarna a un vagabundo. Entrada libre, hasta completar aforo.

 

FICC 54. Proyección de La Tarta del presidente, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. El Festival Internacional de Cine de Cartagena, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento, programa un pase de la obra dirigida por Hasan Hadi, que cuenta la historia de Lamia, una niña de nueve años que debe usar su ingenio para reunir los ingredientes de la tarta obligatoria para celebrar el cumpleaños del presidente Sadam Husein. Entradas en  www.ficc.es

 

FICC 54. Proyección de Rebuilding, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. El Festival Internacional de Cine de Cartagena, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento, programa un pase de esta película. Después de que un incendio forestal arrasara su rancho, un vaquero llamado Dusty acaba en un campamento de la FEMA, donde se reúne con otras personas que han perdido sus hogares, incluidas su hija y su exmujer. Entradas en www.ficc.es

 

VIERNES, 28 de noviembre

 

Mercado Medieval, en el casco histórico, de 10:00 a 21:30 horas. Cartagena viaja hasta la Edad Media del 28 al 30 de noviembre, con la llegada del tradicional Mercado Medieval de artesanía, con una amplia variedad de puestos y actividades para toda la familia. El evento se ubicará en calles como San Miguel, San Francisco, Duque, la plaza del Risueño, plaza de la Merced o calle san Diego, entre otras. El mapa completo también está disponible en los documentos adjunto a esta entrada.

 

Universidad Popular. Curso sobre ciberseguridad y criptoactivos, a las 17:30 horas, en El Luzzy. Los criptoactivos son representaciones digitales de valores o derechos que se almacenan y transfieren electrónicamente mediante tecnologías como la blockchain y la criptografía. En esta charla accederemos al mundo de las criptomonedas, donde conoceremos riesgos de seguridad reales como robos de claves, estafas, malware, etc. Inscripciones en www.up.cartagena.es

 

FICC 54. Proyección de El último vikingo, a las 18:00 horas, en el auditorio El Batel. El Festival Internacional de Cine de Cartagena, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento, organiza un pase de esta obra de Anders Thomas Jensen. Anker sale de prisión tras cumplir una condena de quince años por robo. El dinero del atraco fue enterrado por su hermano Manfred. Solo él sabe dónde está. Entradas en www.ficc.es

 

Conferencia sobre la obra de Ramón Alonso Luzzy y Enrique Gabriel Navarro, a las 19:00 horas, en el Museo del Teatro Romano. La charla impartida por Enrique Navarro Carretero abordará las creaciones de los dos artistas cartageneros, autores de una nutrida serie de murales, vidrieras y elementos decorativos de un valor excepcional que realizaron gran parte de su obra en edificios y espacios públicos de Cartagena, pero también con señeras muestras en otros municipios de la región. Entrada libre, hasta completar aforo.

 

Cartagena Piensa. Cafés con ciencia y pensamiento, a las 19:00 horas, en la cafetería El Soldadito de Plomo. Inés Pérez García ofrecerá su charla ¿Soy más pobres si tengo menos?, dentro del programa, que sostiene el Ayuntamiento de Cartagena, en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena, y que desarrolla e idea el Grupo Promotor de Cartagena Piensa. Entrada libre, hasta completar aforo.

 

Concierto Ecos de Falla, del certamen Entre Cuerdas y Metales, a las 20:00 horas, en el Palacio Pedreño. La 28 edición de Entre Cuerdas y Metales, el certamen organizado por Juventud del Ayuntamiento y el Conservatorio de Cartagena, continúa su homenaje a Manuel de Falla, en el marco del 150 aniversario de su nacimiento. El concierto estará protagonizado por Carmesí Guitar Duo, formado por las guitarristas Paola Requena e Isabel Martínez, dos intérpretes que consiguieron el primer premio del concurso. Entrada libre, hasta completar aforo.

 

Concierto de ópera y zarzuela, a las 20:00 horas, en la Fundación Mediterráneo. El Orfeón Ciudad de Murcia ofrece esta actuación dentro del Ciclo de conciertos de música coral en colaboración FECOREM (Federación de Coros de la Región de Murcia). Entrada libre, hasta completar aforo.

 

Concierto 'Luz', del Coro Galatea, a las 20:30 horas, en el Museo del Refugio de la Guerra Civil. Será la segunda vez que la música coral rinda homenaje, desde lo más profundo del alma, a uno de los capítulos más dolorosos y sobrecogedores de la historia local y de España, el bombardeo de las cuatro horas. Entradas agotadas.

 

Concierto Con Alma, conmemoración del centenario de la Santísima Virgen de la Piedad a Cartagena, a las 21:00 horas, en el auditorio El Batel. La Orquesta Sinfónica de Cartagena y Coral Discantus protagonizan este concierto en el que, además de la música, estarán presentes otras disciplinas artísticas como el teatro, la música, la danza o la poesía. Entradas en www.auditorioelbatel.es

 

FICC 54. Proyección de La grazia, a las 21:00 horas, en el auditorio El Batel. El Festival Internacional de Cine de Cartagena, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento, organiza un pase de esta obra del afamado director italiano Paolo Sorrentino. En ella, Mariano De Santis, Presidente (ficiticio) de la República italiana, es un veterano político demócrata, humanista y cristiano, pero de repente comienza a dudar sobre varias importantes decisiones que debe tomar, en especial sobre si aprueba o no una ley de eutanasia, planteándose un gran dilema moral. Entradas en www.ficc.es

 

Humor. Jorge Bolaños presenta Animal de compañía, a las 21:00 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. Después de visitar media España y países como Argentina, Uruguay, Costa Rica, México, Colombia y Chile, Jorge Bolaños presenta en su nuevo show su cara más polifacética, con imitaciones, improvisaciones en directo y canciones, sin olvidar lo más importante, la Risa. Entradas en www.teatrocircoapoloelalgar.es 

 

SÁBADO, 29 de noviembre

 

Mercado Medieval, en el casco histórico, de 10:00 a 21:30 horas. Cartagena viaja hasta la Edad Media del 28 al 30 de noviembre, con la llegada del tradicional Mercado Medieval de artesanía, con una amplia variedad de puestos y actividades para toda la familia. El evento se ubicará en calles como San Miguel, San Francisco, Duque, la plaza del Risueño, plaza de la Merced o calle san Diego, entre otras. El mapa completo también está disponible en los documentos adjunto a esta entrada.

 

Universidad Popular de Cartagena. Cartagena bastón inexpugnable: sistema defensivos de costa, a las 10:30 y 12:00 horas, con salida desde Cala Cortina. La Universidad Popular organiza este itinerario con el que conocer el exterior de las baterías de Santa Ana Complementaria, Acasamatada, San Isidoro y Santa Florentina, así como para la explicación de nuestra sierra costera y de los diferentes proyectos defensivos con que fue fortificada. Reservas en www.up.cartagena.es

 

Atletismo en la calle, de 11:00 a 13:00 horas, desde la explanada del Club de Regatas. La Federación de Atletismo de la Región de Murcia (FAMU), con la colaboración del Ayuntamiento, organiza un amplio programa de actividades, entre las que se encuentran exhibiciones de varios atletas profesionales. Más información.

 

Ruta guiada con paseo en barco 'Cartagena Romana y Mediterránea', a las 11:30 horas, desde el Museo del Teatro Romano. El itinerario comenzará en el Teatro, donde se reflejó el poder de Roma para continuar por el Museo del Foro, la Pompeya española, donde se encuentran las Termas, majestuosos edificios con pinturas y lugares sagrados, como el santuario de Isis y Serapis. Y como Cartagena no se puede explicar sin el tener cerca el mar, esta ruta finaliza en un paseo en barco por la bahía por donde navegaron fenicios, griegos, cartagineses y romanos. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es

 

 XXII Final Nacional de Golf Onda Cero desde el Hotel La Manga Club. Cien golfistas participan en este evento donde se congregarán los clasificados de los campeonatos organizados por las respectivas emisoras locales y provinciales de Onda Cero y en el que se proclamará al ganador a nivel nacional. Más información.

 

FICC 54. Gala de clausura y proyección de Vida privada, a las 20:00 horas, en el auditorio El Batel. El Festival Internacional de Cine de Cartagena, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento, cierra su edición con la tradicional gala de entrega de galardones, donde la actriz Elena Irureta recibirá el premio del certamen. Después, los asistentes podrán disfrutar de la obra de Rebecca Zlotowski. Entradas en www.ficc.es

 

Teatro. Polvo serán, más polvo enamorado, a las 21:30 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. Se trata de una comedia burlesca que muestra la obra más carnal, vehemente, funesta y amorosa del repertorio de Quevedo. Una selección de su teatro breve, letrillas, bailes y sonetos, para ofrecer el sentir de su sardónica visión sobre la fragilidad de la vida, y como homenaje al mayor poeta que vieron los tiempos áureos en España. Entradas en www.teatrocircoapoloelalgar.es

 

DOMINGO, 30 de noviembre

 

Mercado Medieval, en el casco histórico, de 10:00 a 21:30 horas. Cartagena viaja hasta la Edad Media del 28 al 30 de noviembre, con la llegada del tradicional Mercado Medieval de artesanía, con una amplia variedad de puestos y actividades para toda la familia. El evento se ubicará en calles como San Miguel, San Francisco, Duque, la plaza del Risueño, plaza de la Merced o calle san Diego, entre otras. El mapa completo también está disponible en los documentos adjunto a esta entrada.

 

Misa y posterior encuentro de Cuadrillas, a partir de las 10:00 horas, en la plaza de la Iglesia de Perín. La Junta Municipal de Perín y la Comisión de Fiestas de esta diputación cartagenera organizan este evento en el que se realizará una misa y después, a las 11:00 horas, dará comienzo un tradicional mercado y las actuaciones de las cuadrillas de de Perin, Torres de Cotilla, Tallante e Isla plana. Entrada libre.

 

Mercado Medieval, en el casco histórico, de 10:00 a 21:30 horas. Cartagena viaja hasta la Edad Media del 28 al 30 de noviembre, con la llegada del tradicional Mercado Medieval de artesanía, con una amplia variedad de puestos y actividades para toda la familia. El evento se ubicará en calles como San Miguel, San Francisco, Duque, la plaza del Risueño, plaza de la Merced o calle san Diego, entre otras. El mapa completo también está disponible en los documentos adjunto a esta entrada.

 

Quartifex, ruta temática sobre la tecnología romana, a las 10:30 horas, desde la Muralla Púnica. Cartagena Puerto de Culturas colabora con el Colegio de Ingenieros de Caminos en esta ruta temática dedicada a la tecnología romana. Tomando como punto de partida la monumental construcción de la Muralla Púnica y visitando la exposición ARTiFEX del Campus de la UPCT, podrán conocer como se fraguaron las grandes obras civiles romanas a través de la extensa colección de herramientas y maquinaria que alberga. Entradas en  www.puertodeculturas.cartagena.es 

 

Final de la Copa Interprovincial de Trial Bici, de 11 a 13 horas, en las instalaciones de la tienda Mundo Bici.  El evento, organizado por el club Mundo Bici Rider en colaboración con la Federación de Ciclismo y Deportes del Ayuntamiento de Cartagena, contará con la participación de unos 50 pilotos, entre los que se encuentran Dani Cegarra, campeón del mundo junior en 2021 y 2023 y organizador del evento. Más información

 

Ruta guiada Del Teatro a la Domus del Pórtico, a las 11:00 horas, desde el Museo del Teatro Romano. La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano y, al salir del monumento, la actividad continuará hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para visitar los restos conservados en la Domus del Pórtico. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es

 

Otoño Cultural en Los Dolores. Jornada de Cultura Gastronómica Cartagenera y Encuentro de Cuadrillas, a las 11:00 horas, en la plaza Virgen de Los Dolores. La Junta Municipal de Los Dolores, con la colaboración del Ayuntamiento, organiza esta iniciativa en la que los asistentes podrán degustar diferentes productos típicos y disfrutar del ritmo de las cuadrillas de la zona. Entrada libre. Más actividades de Otoño Cultural en Los Dolores en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal.

 

Humor. Henar Álvarez presenta 'La chochoctora', a las 18:30 horas, en el auditorio El Batel. La humorista trae a Cartagena su primer show de teatro en solitario. La artista  ha pasado de escribir guiones para otros a presentar su propio programa. Su naturalidad, su tono reivindicativo, su compromiso con el feminismo y su humor salvaje son algunas de las claves de su éxito y que, sin duda, también están presentes en este show de teatro. Últimas entradas en www.auditorioelbatel.es

 

 

 

EXPOSICIONES TEMPORALES

Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:

 

Además, el programa T-LA de otoño ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de las actividades familiares en las bibliotecas municipales y otros espacios culturales. Por otro lado, desde Mayores del Ayuntamiento se ha diseñado para este otoño una amplia programación de actividades por todo el municipio, pensadas especialmente para este colectivo. Consulta la programación completa adjunta a esta noticia.

Archivos relacionados.

 Galería de Imágenes.