El MITECO exigirá a la CARM que actúe en los suelos contaminados de Cartagena de forma inmediata

El MITECO exigirá a la CARM que actúe en los suelos contaminados de Cartagena de forma inmediata

 

El secretario de Estado de Medio Ambiente ha recibido esta mañana a los representantes de la Plataforma de Suelos Contaminados y al portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres.

 

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), exigirá a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que actúe en los suelos contaminados de Cartagena para poner fin a los riesgos que éstos conllevan para la salud de los vecinos del municipio, especialmente, los de los barrios de Torreciega y el sector Estación. 

Así se lo ha notificado esta mañana el secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, a los portavoces de la Plataforma de Suelos Contaminados de Cartagena, Pencho Sánchez y Pedro Gálvez, a los que ha recibido junto al portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres. 

"Los riesgos para la salud que sufren los cartageneros por la presencia de metales pesados en los suelos de Zincsa, El Hondón y Peñarroya son absolutamente intolerables. Llevamos demasiados años esperando soluciones por parte del gobierno regional del Partido Popular y de Noelia Arroyo, que han optado por cruzarse de brazos y no hacer absolutamente nada, mientras nuestros vecinos respiran un aire contaminado", ha señalado el portavoz socialista, Manolo Torres. 

Los portavoces de la Plataforma de Suelos Contaminados han entregado al secretario de Estado de Medio Ambiente numerosa documentación que corrobora la presencia de metales pesados y el daño que están causando a la salud de los vecinos. 

"Hay que actuar y así se lo va a exigir el Miteco a la Comunidad Autónoma. Hugo Morán se ha comprometido a estudiar toda la documentación que le han entregado los portavoces vecinales", destacó Torres. 

El portavoz socialista ha hecho también un llamamiento a la alcaldesa Noelia Arroyo para que se ponga el frente de las reclamaciones vecinales. "Arroyo demuestra una vez más su absoluta sumisión a López Miras y prefiere guardar silencio en una cuestión que es vital para nuestro municipio. Debe dar un paso al frente y encabezar las reclamaciones para que de una vez por todas se solucione este problema", ha insistido Torres. 

El portavoz socialista, junto a los portavoces de la plataforma, también se reunió en el Congreso de los Diputados con el secretario general del PSRM y el diputado Francisco Lucas, la diputada Caridad Rives y la senadora María Dolores Flores, que también mostró su predisposición a colaborar con la Plataforma y le ayudará en todo lo que esté en sus manos.