Noelia Arroyo afirma que ser fuertes en Europa mejorará las inversiones y la vertebración del municipio
Noelia Arroyo afirma que ser fuertes en Europa mejorará las inversiones y la vertebración del municipio
29 de mayo de 2024.- La presidenta del PP y alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha dicho esta tarde en El Algar que ser fuertes en Europa mejorará las inversiones y la vertebración del municipio, “y harán posible un mayor desarrollo de los barrios y diputaciones”, que ya se están beneficiando “a pesar de Pedro Sánchez y gracias a los proyectos que presenta el Ayuntamiento”, de inversiones que amplían y mejoran los servicios.
Arroyo, acompañada por la concejala Cristina Mora, miembro de la candidatura popular al Parlamento Europeo, ha recorrido la localidad cartagenera, donde ha tenido la oportunidad de visitar algunos comercios, departir con los vecinos y acercarse a la Casa Rubio, cuya recuperación se financia con fondos de la UE y que es un proyecto muy importante para El Algar, ya que se convertirá en un centro de actividad social, administrativa y cultural, tal y como han pedido siempre los vecinos.
Además, ha podido visitar el entramado urbano conformado por 9 calles estrechas que se transformaron en calles de plataforma única, con prioridad para el peatón y accesibles, aprovechando las obras de mejora y modernización de la red de abastecimiento de agua potable.
Tras el recorrido por las principales calles, la presidente del PP se ha reunido en el centro cívico con un nutrido grupo de vecinos con quienes ha compartido la importancia de las elecciones del próximo 9 de junio. “Nos jugamos mucho”, ha dicho Arroyo, al tiempo que reivindicaba la necesidad de “poner freno en Europa al PSOE, a Pedro Sánchez, y a su candidata, porque no podemos permitir que decidan sobre nuestro futuro e impidan el desarrollo al que tenemos derecho”.
La presidenta del PP ha recordado que en Europa “se toman todas las decisiones que nos afectan en nuestra vida diaria y que fijan el rumbo de nuestro futuro”. En este sentido, se ha referido a que en Europa se decide “hasta el precio de lo que se produce en los campos de El Algar, hasta cómo vamos a relacionarnos con la inteligencia artificial”. Por eso, ha defendido que “en Europa tienen que estar los mejores y quienes mejor defiendan nuestros intereses, no quienes impiden que crezcamos, vetando nuestros proyectos”.