Las obras de Casa Rubio siguen avanzando para transformar el edificio en un nuevo espacio multifuncional para El Algar

Las obras de Casa Rubio siguen avanzando para transformar el edificio en un nuevo espacio multifuncional para El Algar

 

 

 

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha visitado las obras de rehabilitación de la emblemática Casa Rubio, que avanzan según lo previsto para transformar el edificio en un nuevo espacio cultural y de servicios para El Algar, “en respuesta a una demanda histórica de los vecinos”, y que se está ejecutando gracias a una inversión conjunta de 2,5 millones de euros procedentes del Ayuntamiento, la Comunidad Autónoma y fondos europeos.

 

Acompañada por el presidente de la Junta Vecinal, Salvador García,el presidente de la asociación de vecinos, Pedro García, y la concejala de Descentralización, Francisca Martínez, Arroyo ha subrayado que se trata de “un proyecto de recuperación del patrimonio que forma parte de nuestra seña de identidad”, remarcando que la obra avanza “gracias al presupuesto municipal, al Plan de Barrios y Diputaciones de la Comunidad Autónoma y a fondos europeos del PIREP”.

 

La Casa Rubio, una casa-palacio del siglo XIX vinculada a la historia minera del municipio, está siendo rehabilitada como espacio público multiusos para talleres, exposiciones, actividades culturales y reuniones vecinales. El proyecto contempla también larestauración de fachadas, renovación de instalaciones y mejoras en accesibilidad y eficiencia energética.

 

“Hemos conseguido sacar adelante un proyecto que los vecinos pedían con insistencia. Querían que, además del Teatro Apolo, este edificio también tuviera un uso social y cultural para el pueblo”, añadió Arroyo, quien ha recordado que “se trata de una rehabilitación compleja, que se prevé finalizar en un plazo de 14 meses”.

 

Por su parte, el presidente de la Junta Municipal, Salvador García destacó que “este edificio va a tener un uso muy amplio: será aula de estudio, biblioteca, museo, salón de plenos, sala de exposiciones y sede de servicios como la Junta Vecinal”. También agradeció la implicación de la Asociación de Vecinos y el compromiso político con la descentralización. En términos similares se expresó el presidente de la asociación de vecinos, Pedro García, quien señaló que esta obra es “ponerle un colofón a un trabajo que viene realizando el pueblo. Es un edificio histórico patrimonial y vamos a poder darle unos usos que necesitamos aquí en el pueblo”.

 

La concejala Francisca Martínez recordó que esta rehabilitación viene acompañada de mejoras previas en el entorno, como la plataforma única en las calles aledañas, que conectan con el Teatro Apolo, y avanzó que “una vez finalizada la obra, se completará también la parte trasera del edificio para culminar su integración en el casco histórico”.

 

Multimedia.

 Galería de Imágenes.