El paro sube en la Región en 629 personas, aunque con 4.153 personas desempleadas menos que hace un año

La Región cerró septiembre con 4.153 personas desempleadas menos que hace un año
Los datos conocidos hoy sitúan la cifra de desempleados en 74.832 personas, la más baja registrada en un mes de septiembre desde hace 18 años
Los datos de afiliación apuntan a que se sigue creando empleo, con 20.791 afiliados más que hace un año, un 3,21 por ciento, lo que sitúa a la Región en la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento interanual
02.09.2025 La Región de Murcia cerró el mes de septiembre con 4.153 personas desempleadas menos que hace un año, según los datos de empleo conocidos hoy. Este descenso supone una caída del paro anual del 5,26 por ciento, y sitúa el número total de personas desempleadas en 74.832. Es la menor cifra registrada en un mes de septiembre desde hace 18 años.
Septiembre es un mes en el que tradicionalmente sube el paro por el fin de la campaña estival y la inscripción en oficinas de empleo de jóvenes que acaban sus estudios, por lo que el mercado de trabajo regional registró un leve repunte, concretamente del 0,85 por ciento, que se traduce en 629 personas desempleadas más respecto al mes de agosto. A nivel nacional el paro disminuyó un 5,97 por ciento en el último año.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, en septiembre el número total de afiliados medios fue de 668.208 personas, lo que representa el dato más alto para un mes de septiembre en toda la serie histórica. En particular, se contabilizaron 20.791 afiliados más que hace un año, un 3,21 por ciento. La Región de Murcia fue la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento interanual.
En comparación con el mes anterior, la afiliación a último día descendió un 0,74 por ciento, con 4.991 afiliados menos.
Para la directora general del Servicio de Empleo y Formación (SEF), Pilar Valero, “estos datos demuestran que, pese al repunte derivado de factores estacionales y la entrada de un elevado número de jóvenes en el mercado laboral, la evolución global del empleo en la Región es favorable, con un nivel de empleo sin precedentes en septiembre y el menor nivel de paro registrado en septiembre de los últimos 18 años”.
Datos por sectores, sexo y grupos de edad
Por sectores, el paro descendió en 168 personas en construcción y 84 en industria, mientras que aumentó en 567 personas en servicios y 93 en agricultura. El paro también aumentó entre personas que buscan su primer empleo en 221.
En cuanto a la distribución por sexos, el desempleo subió en ambos, concretamente en 515 mujeres y en 114 hombres.
Por edades, el paro se incrementó en 997 personas entre menores de 30, mientras que descendió en el resto, especialmente en el colectivo de 30 a 44 años, que registró un descenso de 204 personas. En el grupo de edad de mayores de 45 años el paro se redujo en 164 personas.