El Partido Cantonal denuncia que el Ayuntamiento aparca la recuperación de la Puerta de Madrid

Foto Puerta de Madrid

El Partido Cantonal denuncia que el Ayuntamiento aparca la recuperación de la Puerta de Madrid                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

 

El Gobierno local anunció la actuación hace un año y un estudio de arquitectura entregó el proyecto urbanístico antes del verano que permanece aún en un cajón

 

Cascadas de anuncios que luego quedan en nada. El Partido Cantonal denuncia que el Ayuntamiento de Cartagena aparca la recuperación de la antigua Puerta de Madrid situada bajo la replaceta con decoración de estilo modernista que hay entre la calle del Carmen y la Plaza de España. El Gobierno local anunció esta actuación hace un año y, en ese mismo momento, encargó mediante un contrato menor al estudio Now Arquitectura el proyecto de integración del monumento en la trama urbana. El informe, que costó 4.274,33 euros a las arcas municipales, está publicado en la página web de esta empresa cartagenera desde principios del mes de junio. Y, por lo tanto, también en un cajón de la Concejalía de Presidencia, Urbanismo e Infraestructuras sin avance alguno desde entonces.

 

            Los técnicos de Now Arquitectura proponen la peatonalización del entorno y, de esta manera, la eliminación de la glorieta de motivos modernistas que hace de rotonda para el tráfico en la actualidad. Así, el equipo que dirige el arquitecto Salvador Nieto Garcerán plantea la apertura diáfana, con la única barrera de los restos de la antigua Puerta de Madrid, a todos los viandantes y que el flujo natural de turistas del casco histórico llegue sin obstáculos de vehículos a la Alameda de San Antón y el Paseo Alfonso XIII. De hecho, los expertos consideran la actual disposición de este lugar como un “punto muerto” que produce una “desconexión” entre las dos principales partes del centro de Cartagena. En esta misma línea, proponen la reubicación de la actual parada de taxi y limita el uso de coches sólo al acceso de garajes y, en caso de emergencias, para patrullas de policía y bomberos.

 

            Los arqueólogos ya documentaron en este punto el basamento y la cimentación de la antigua Puerta de Madrid. Este pórtico de doble arco fue derribado en 1902 junto con otros baluartes de las antiguas murallas de la ciudad. Los políticos de la época pensaban que así favorecían la apertura del casco histórico a la nueva zona de expansión urbana. La familia Roca Dorda adquirió sin embargo el escudo de su frontal, respetado durante el desmontaje del monumento, que mantuvo en una de sus propiedades hasta su donación definitiva al Ayuntamiento que lo conserva en el Museo Arqueológico Municipal. Un segundo proyecto, aún inédito, conciliará la exposición in situ de restos de la portada junto con el blasón. Tarea nada fácil por las grandes medidas del mismo: dos metros de alto por casi un metro y medio de ancho.

 

 

                                                      Cartagena a 7 de noviembre de 2025                                                    

 

 

 

                                                        Fdo. D. Antonio Conesa Meroño

                              Secretario de organización del Partido Cantonal de Cartagena