El Partido Cantonal denuncia que las ratas campan a sus anchas por el Barrio de la Conciliación
El Partido Cantonal denuncia que las ratas campan a sus anchas por el Barrio de la Conciliación
Los vecinos muestran su indignación porque los roedores acceden a las casas de forma asidua desde sus nidos ubicados en el asfalto de la carretera en las calles
Crían a escasos dos metros y medio de las puertas de las viviendas. El Partido Cantonal de Cartagena denuncia que las ratas campan a sus anchas por el Barrio de la Conciliación, la parte más cercana al casco histórico del Barrio de la Concepción justo enfrente del Asilo de Ancianos de las Hermanitas de los Pobres. Los peligrosos roedores han creado incluso nidos en agujeros del asfalto junto a la acera como cualquier viandante puede observar en el número 5 de la calle de la Rosa, a cincuenta metros de la calle Real, la zona más poblada del casco histórico. Con el lugar de cobijo y reproducción tan cerca de las casas, estos repugnantes animales salen por las noches por decenas y toman las calles y, lo que es peor, también acceden de forma asidua a los domicilios de los residentes.
Los vecinos están hartos de tantas ratas en el interior de sus hogares. Los molestos mamíferos entran desde la calle a los falsos techos de escayola. Así lo explica Francisco Masegosa que vive en uno de los números más bajos de la mencionada calle de la Rosa. Asegura que no es un problema nuevo pero que ahora ha empeorado con los nidos en la propia vía pública. “Llevo cuatro o cinco años pagando a una empresa privada de forma periódica para que me erradique las ratas de dentro de casa. Y entran de fuera. Lo hemos denunciado mil veces al Ayuntamiento pero aquí nadie hace nada”, explica al PCAN.
La presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio de la Concepción, María José Dato, reconoce al problema y que lo ha comunicado a las autoridades competentes, tanto al concejal de Sanidad, Gonzalo López Pretel, como a la concejal de distrito, Cristina Mora, de VOX y el Partido Popular, respectivamente. La responsable vecinal asegura que “los nidos de ratas en la calle de la Rosa llevan al menos un mes y medio ahí y los ediles han prometido echar asfalto en el agujero que sirve de criadero y desratizar la barriada pero parece que hay zonas más prioritarias que ésta”.
En octubre del pasado año 2024, el Ayuntamiento de Cartagena anunció que tenía en licitación un nuevo contrato para el control de plagas como el mosquito tigre, gaviotas, palomas y ratas, con un importe de 1,3 millones de euros y un periodo de actuación de cuatro años. Las empresas interesadas en este contrato tenían de plazo de presentación de propuestas hasta el 14 de octubre del mismo 2024 pero a día de hoy, y a las puertas del verano, la Concejalía de Litoral y Sanidad aún no ha aprobado la adjudicación de este servicio público fundamental.
Cartagena a 14 de mayo de 2025
Fdo. D. Antonio Conesa Meroño
Secretario de organización del Partido Cantonal de Cartagena