El PCAN denuncia el vertido incontrolado de amianto frente a las casas en la urbanización Castillitos
El PCAN denuncia el vertido incontrolado de amianto frente a las casas en la urbanización Castillitos
Las tejas de fibrocemento rotas y en descomposición están entre matorrales en un solar de la transitada calle del Suspiro junto a la Barriada deHispanoamérica
Peligro con solo abrir las ventanas. El Partido Cantonal de Cartagena denuncia el vertido incontrolado de amianto frente a las casas de la urbanización Castillitos de Los Dolores. Las tejas de uralita rotas y en descomposición están entre matorrales en un solar de la transitada calle del Suspiro justo a la entrada de la Barriada de Hispanoamérica. Diferentes vecinos, que han contactado con el PCAN, creen que estos residuos fueron depositados por la noche y con las luces apagadas ya que no han detectado movimientos al respecto a plena luz del día.
Justo en el lado de esa misma parcela, donde empieza la Barriada Hispanoamérica, también existen varias casas con estructura de uralita, lo que deja la zona muy expuesta a este material tóxico y mortal. Aunque, como es evidente, el vertido en el descampado resulta mucho más peligroso porque las chapas onduladas de fibrocemento están hechas pedazos y, por lo tanto, con mayor propensión para que el aire traslade las fibras cancerígenas a las casas y a los viandantes. El Partido Cantonal exige al Ayuntamiento de Cartagena que proceda a la retirada, por parte de personal especializado, de estos desperdicios perjudiciales para la salud.
El amianto o asbesto es una sustancia cancerígena del primer grupo en humanos, según la Organización Mundial de la Salud. Es decir, que produce cáncer con independencia de la cantidad, mayor o menor, a la que los individuos quedan expuestos. Por esta misma circunstancia, la OMS prohibió su uso en 2002. La mera inhalación destaca como principal vía de entrada en el organismo de este material a través del polvo de su descomposición. Aunque los factores de riesgo, que aumentan su letalidad, están relacionados con la concentración en el aire y el tiempo de exposición. Las principales enfermedades que provoca causan la muerte en un alto porcentaje de los casos si no hay un diagnóstico precoz. Destaca el cáncer de pulmón, el mesotelioma pleural o cáncer de pleura (que sólo provoca el amianto), el cáncer de laringe o la asbestosis o fibrosis pulmonar.
La Unión Europea aconsejó el desamiantado de todos los edificios públicos en 2015. De hecho, el cercano Colegio Público Nuestra Señora de los Dolores ha quedado libre de fibrocemento hace muy poco tiempo. Pero, el también muy próximo, Colegio Público Gabriela Mistral, de la Barriada de Hispanoamérica, sigue con las placas de este material tan peligroso a la espera de que por fin la Consejería de Educación acometa las obras para su eliminación.
Cartagena a 23 de mayode 2025
Fdo. D. Antonio Conesa Meroño
Secretario de organización del Partido Cantonal de Cartagena