Pérez Abellán: “La zona oeste requiere una apuesta decidida por parte del Gobierno local y vamos a seguir luchando para provocar que el Ayuntamiento trate a los vecinos como al resto de cartageneros”
La seguridad vial, el patrimonio y la mejora de servicios, entre las iniciativas de MC en la Junta Vecinal de Perín
Pérez Abellán: “La zona oeste requiere una apuesta decidida por parte del Gobierno local y vamos a seguir luchando para provocar que el Ayuntamiento trate a los vecinos como al resto de cartageneros”
Hasta ocho iniciativas llevará MC Cartagena al pleno de la Junta Vecinal de Perín, que se celebra este jueves, para seguir luchando por sacar al Gobierno local de la inacción en la zona oeste y obligarle a tratar a los ciudadanos de estas poblaciones igual que a los cartageneros del centro. Ocho iniciativas que se traducen en cuatro movimientos y cuatro preguntas, que defenderán los vocales cartageneristas Nieves Soto, Ana Brígida Martínez y Miguel Odriozola.
El concejal de Descentralización de MC Cartagena, Enrique Pérez Abellán, concreta que entre las mociones destacan aquellas que velan por la seguridad vial. En este caso son dos: una para gestionar y acelerar la limpieza, mantenimiento y conservación de sus glorietas y caminos de servicio de la circunvalación de Cuesta Blanca-Tallante en prevención de accidentes o incendios; y otra para llevar a cabo una revisión del estado de los caminos entre el albergue juvenil de Tallante, la Manchica y el paraje de las Caveas, procediendo a, si procede, parchear y mantener dichos caminos de forma urgente.
“La zona oeste requiere una apuesta decidida por parte del Gobierno local y vamos a seguir luchando para provocar que el Ayuntamiento trate a los vecinos como al resto de cartageneros”, ha afirmado Pérez Abellán, quien añade que otra de las iniciativas cartageneristas consiste en reclamar a la Dirección General de Bienes Culturales mayor protección para la Casa del Inglés. Se trata de una gran finca arbolada con una construcción principal y varias anexas, encerrada por un muro perimetral, todo ello realizado en mampostería de piedra vista y rústica, que fue característica del modernismo español tan identificada con la obra de Gaudí.
Finalmente, los vocales de MC reclamarán al Pleno de la Junta Vecinal de Perín que parte del antiguo albergue de Tallante sea destinado a los fines de una casa forestal, que dé servicio de vigilancia a los montes y zonas rurales ubicadas en la demarcación de la Junta, así como para el uso y realización de actividades de colectivos; y que para ello remueva los obstáculos con quien competa para que así sea finalmente siguiendo las recomendaciones y conclusiones del Proyecto Spartaria.
En este sentido, la iniciativa recalca la situación del antiguo albergue de Tallante, que, tras ser objeto de una rehabilitación integral a través de un proyecto europeo, en la actualidad se encuentra sin un uso concreto y expuesto a caer de nuevo en la desidia, comenzando a vislumbrarse ya desconchones, vallas rotas y desperfectos varios, “que no hacen augurar nada bueno si no le encontramos algún tipo de actividad que le dé vida”, sostiene Pérez Abellán.