Piden la construcción de parque comercial e industrial en El Algar Oeste
PLATAFORMA VECINAL DE EL ALGAR
PARQUE COMERCIAL E INDUSTRIAL ALGAR OESTE.
Los vecinos de El Algar reivindican el PARQUE COMERCIAL E INDUSTRIAL de la localidad,que ya se gestionase y tramitase en su momento hace unas tres décadas en la zona Oeste del Pueblo, junto a la antigua carretera N-332. Este polígono supero los trámites urbanísticosinicialmente, pero no llegó a materializarse definitivamente, aunque si parcialmente. Actualmente tiene varios espacios industriales y comerciales desarrollados con una veintena de naves y empresas funcionando en la zona, ocupando a cerca de 300 trabajadores.
Este polígono fue gestionado paralelamente al polígono de La Palma y en su momento superótodos los trámites previos, pero en su fase finalsurgió la interferencia del proyecto deconstrucción de la vía rápida de La Manga. En aquel momento la tramitación del Polígono prácticamente estaba aprobada y a punto de iniciarse su aparcelamiento. Aunque inicialmentehubo acuerdo con el Gobierno Regional para compatibilizar ambos proyectos, a la hora deldesarrollar el Polígono Industrial no hubo el mismo acuerdo sobre la parte se debería desarrollar primero. Entre los acuerdos pactados con la Dirección General de Carreteras de la Comunidad Autónoma se incluía la construcción de un puente sobre la vía rápida para unir las dos partes del polígono y adecuar los nudos de conexión. Todas estas obras ya se realizaron en su momento según lo acordado.
Ante la propuesta del nuevo PGOU de Cartagena los vecinos entienden que es una buena ocasión para rescatar este tema, ordenando definitivamente este espacio industrial y comercial, pidiendo que se considere esteproyecto como ya iniciado y pendiente de ultimar.
Cualquier problema que pueda haber surgido en los últimos tiempos debe ser adecuadamente resuelto, pero nunca puede ser obstáculo que impida ultimar el proyecto iniciado.
En un estudio realizado, se reúnen argumentosque justifican el desarrollo definitivo del polígonoen esta ubicación. En el tema poblacional de la zona se constata que en esta parte del Municipio de Cartagena hay una población censada de unos 25.000 habitantes, aunque la población contributiva supera los 200.000 contribuyentes, que pagan sus impuestos de IBI, agua, basura y otros, aunque solo residan temporalmente.
Además, Considerando que la via rápida de La Manga es el único eje de comunicación de esta zona, incluso para los pobladores de la Manga de San Javier, el flujo de población aumenta aún más. Por esta razón los vecinos entienden que tal y como se planteara en su momento, esta zona es de máximo interés para ultimar el desarrollo del polígono iniciado, al ser además punto de intersección de la antigua carretera N-332 con la citada vía rápida de la Manga.
Los vecinos quieren que tanto la Administración Regional como la Municipal tomen conciencia de la realizad de esta zona, que en época vacacional se convierte en el área más poblada de la Región de Murcia y que como tal, precisa que se le faciliten equipamientos, infraestructuras y servicios. Entienden que la ordenación urbana del Mar Menor no puede implicar eldesmantelamiento de los equipamientos previstos.
El Algar, julio de 2024
PLATAFORMA SOCIOCULTURAL ALBORADA
PLATAFORMA HISTORIA Y PROGRESO
ASOCIACION MAR MENOR SUR