Policía Local refuerza su presencia en el oeste de Cartagena con la apertura de un nuevo cuartel en Cuesta Blanca
Policía Local refuerza su presencia en el oeste de Cartagena con la apertura de un nuevo cuartel en Cuesta Blanca
La alcaldesa Noelia Arroyo avanza también la construcción de nuevos destacamentos policiales en Los Dolores y La Aljorra gracias a financiación del Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma
El nuevo cuartel de la Policía Local de Cartagena ya está a pleno funcionamiento en Cuesta Blanca. La alcaldesa Noelia Arroyo y el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, han inaugurado este 16 de octubre esta instalación junto a mandos policiales, colectivos y vecinos, así como integrantes de la Corporación municipal y la administración regional. Entre ellos, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca, el consejero de Emergencias, Marcos Ortuño, y la presidenta de la Junta Municipal, Josefa Méndez.
La alcaldesa ha destacado que estas nuevas dependencias del Ayuntamiento de Cartagena refuerzan la presencia policial en la zona oeste del municipio y darán servicio a las diputaciones de Cuesta Blanca, Molinos Marfagones, Perín, Tallante y sus alrededores. El cuartel tendrá todos los días una docena de agentes, en turnos de doce horas. Cuenta con unas instalaciones de 145 metros cuadrados. Se ha rehabilitado partiendo de las antiguas dependencias de una gasolinera para adaptarlas a uso policial. Dispone con un sistema fotovoltaico de autoconsumo, despachos, sala de descanso, armero, archivo, aseos, dependencias auxiliares y aparcamiento exterior.
La inversión del nuevo cuartel supera los 180.000 euros. En este sentido, Noelia Arroyo ha agradecido la implicación de la Comunidad Autónoma: "Hay dinero de la Región en este cuartel. Hay respaldo regional en la financiación de nuestra Policía Local y de sus medios. Y vamos a seguir necesitando ese apoyo para atender las necesidades de nuestros vecinos".
“Cumplimos nuestro compromiso de este año en el cuartel de Cuesta Blanca, trabajamos para abrir el año que viene el nuevo cuartel de Los Dolores y estamos redactando el proyecto para el nuevo cuartel de La Aljorra, porque ya tenemos compromiso de financiación por parte de la comunidad autónoma”, ha dicho la alcaldesa.
INVERSIÓN REGIONAL DE 120 MILLONES DE EUROS EN SEGURIDAD
Además, junto al presidente de la Región, Fernando López Miras,la regidora ha aprovechado la ocasión para reivindicar que al igual que la Policía Local cuenta con nuevos cuarteles, "a los cartageneros nos gustaría que nuestra Guardia Civil tuviera, al menos, el cuartel que fue derribado". Así, han resaltado que existe un esfuerzo extra por parte del Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma para reforzar la seguridad, que tiene que ser correspondido por la administración estatal.
En la actualidad, tras el derrumbe del antiguo cuartel en Ángel Bruna, efectivos de la Benemérita tienen como centro de trabajo instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de Cartagena en el Parque de Seguridad municipal, entre otras ubicaciones.
Por su parte, el presidente autonómico ha expuesto la iniciativa puesta en marcha por la Comunidad Autónoma, denominada 'Región de Murcia más segura': "Destinamos 120 millones de euros, precisamente para estas cosas. Para que haya más cuarteles de Policía Local, más agentes municipales, más recursos, más infraestructuras. Y, en definitiva, para que haya más seguridad. Porque la seguridad no tiene precio". Fernando López Miras también ha aprovechado su alocución para reclamar al Estado más efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil.
AVANCES EN LOS NUEVOS CUARTELES DE LOS DOLORES Y LA ALJORRA
La alcaldesa también ha hablado sobre los avances en los próximos nuevos cuarteles de Policía Local, que abrirán en el municipio esta legislatura. Estarán ubicados en Los Dolores y La Aljorra.
En el barrio de Los Dolores ya está en construcción el nuevo cuartel. El edificio, de una sola planta y 300 metros cuadrados, se está levantando en una parcela municipal situada entre las calles La Vía y Río Narcea, junto al nuevo parking disuasorio, y dispondrá de dependencias de atención al público, espacios de trabajo para los agentes y zona de retención de detenidos.
En La Aljorra, el Ayuntamiento transformará el antiguo colegio de la diputación en el séptimo cuartel de Policía Local, con el apoyo del Gobierno regional. La edificación supera los 700 m² útiles (cerca de 800 m² construidos) y acogerá la base del GOESC, la unidad operativa especial del cuerpo.
La Policía Local de Cartagena cuenta además del recién estrenado cuartel de Cuesta Blanca, con las instalaciones en el Parque de Seguridad, y los cuarteles de El Algar, Cabo de Palos, Los Dolores, Pozo Estrecho, oficinas en El Regidor y calle Cuatro Santos.
MÁS REFUERZOS EN SEGURIDAD: DRONES, CÁMARAS, MÁS VEHÍCULOS Y AGENTES
Por último, la alcaldesa Noelia Arroyo ha valorado que las nuevas instalaciones de Cuesta Blanca forman parte de un Plan Integral de Seguridad Municipal. Este incluye nuevas sedes policiales, modernización de la flota y la expansión de la red de videovigilancia en barrios y diputaciones.
El plan de modernización de la Policía Local de Cartagena elevará a nueve las sedes policiales del municipio, permitirá completar la plantilla al 100 % por primera vez. Ya ha reforzado los cuadros intermedios y la jefatura, y ha impulsado la creación de unidades especializadas: como la de drones, la canina y el refuerzo del Grupo de Seguridad Ciudadana (GOESC). Además, ha permitido ampliar la flota con hasta más de 120 vehículos operativos, renovar el armamento y los sistemas de comunicación. Así como desplegar una red de cámaras de videovigilancia que refuerza la seguridad en todo el término municipal.
EVENTO MULTITUDINARIO EN CUESTA BLANCA
La inauguración del nuevo cuartel de Policía Local ha sido todo un evento en Cuesta Blanca. Las autoridades han agradecido a Antolín y familia Méndez la predisposición para que este espacio albergue el cuartel. Asistieron también el director autonómico de Emergencias, Francisco Abril; los ediles del Ayuntamiento Diego Ortega, Gonzalo López, Diego Lorente, Manuel Torres, Juan Pedro Torralba, Enrique Pérez, Isabel Andreu y Fulgencio Soto; y la senadora María Dolores Flores.