El proyecto de la nueva fachada marítima de Cartagena supondrá una inversión de más de 7 millones
El proyecto de la nueva fachada marítima de Cartagena supondrá una inversión de más de 7 millones
Ayuntamiento y Autoridad Portuaria transformarán el acceso a la Terminal de Cruceros en un espacio público integrado, accesible y con nuevos servicios
El proyecto para la integración urbana del puerto y la ciudad, que están desarrollando conjuntamente la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Cartagena, contempla la remodelación integral de la fachada marítima con una inversión que superará los 7 millones de euros e incluye una reforma en el acceso a la terminal de cruceros.
El objetivo es transformar la actual explanada de paso en un espacio atractivo accesible y plenamente integrado, ya que “es la puerta de entrada para los turistas y cuando llegan tienes que dar la mejor imagen, tienes que tener la mejor información, y por eso vamos a tener un espacio para Cartagena a Puerto de Culturas”, ha dicho la alcaldesa, Noelia Arroyo, tras la celebración del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.
Además, la actuación “va a coincidir con la apertura de otros espacios, como la Casa Museo Isaac Peral o las visitas del anfiteatro”, según la regidora que también puso en valor el trabajo conjunto con la Autoridad Portuaria, “estamos trabajando de manera muy respetuosa y colaboradora el puerto para que los cartageneros cumplamos nuestro sueño de tener una fachada marítima integrada, urbana y en donde sucedan muchas cosas”.
El objetivo es mejorar la estancia y el tránsito peatonal, reforzando la conexión visual entre el puerto y el casco urbano. Las actuaciones principales incluyen el rebaje del pavimento para optimizar la visión de la Muralla del Mar y la construcción de un Nuevo Edificio de Usos Múltiples de 1.235 m², que albergará el futuro Centro de Interpretación del Puerto de Cartagena, además de locales comerciales y de servicios.
También se contempla la mejora de la experiencia peatonal con laprolongación del Paseo del Muelle Alfonso XII, la instalación de una pérgola vegetal, láminas de agua, nuevo mobiliario urbano y zonas verdes, todo bajo criterios de sostenibilidad y accesibilidad universal y actuaciones para mejorar el tráfico rodado, “actualmente hay un carril, ahora va a haber dos carriles, lo que nos va a facilitar toda la operativa con los cruceros, puesto que los autobuses ahora mismo no pueden entrar y salir a la vez", ha explicado.
Sobre el nuevo edificio, Hernández ha señalado que "va a haber una zona de 250 metros reservada para un nuevo centro de interpretación de la Autoridad Portuaria del Puerto de Cartagena", que será un "entorno que va a ser muy usable por todos los ciudadanos, por todos los que nos visitan", y servirá para "contar todos aquellos proyectos del puerto, qué es lo que está haciendo y dónde está actuando. Temas de sostenibilidad, los propios tráficos, las inversiones, etcétera".
El presidente también ha anunciado que, a esta inversión, se suma otra licitación clave para la redacción del proyecto de una nueva terminal de cruceros con unos 700 metros cuadrados.