El PSOE denuncia que la consejería “ahoga” a los institutos sin fondos para sus gastos corrientes desde marzo

Pedro Contreras
Pedro Contreras
El PSOE denuncia que la consejería “ahoga” a los institutos sin fondos para sus gastos corrientes desde marzo

El PSOE denuncia que la consejería “ahoga” a los institutos sin fondos para sus gastos corrientes desde marzo

Pedro Contreras denuncia que muchos centros no disponen de dinero para afrontar el pago de la luz o del agua

El Grupo Municipal Socialista denuncia que la consejería de Educación está ahogando a los institutos de Cartagena, que llevan desde el mes de marzo sin recibir fondos para pagar gastos corrientes como la luz o el agua, ante el silencio de la alcaldesa Noelia Arroyo.

"Las facturas se acumulan en los cajones de los institutos por la absoluta negligencia de PP y Vox. El Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena sigue mirando hacia otro lado ante los problemas económicos que sufren nuestros centros porque el Gobierno de López Miras abandona la educación pública a su suerte", señala el concejal socialista, Pedro Contreras.

Esta situación no es nueva. Los institutos de Cartagena estuvieron sin recibir fondos para gastos corrientes durante el primer trimestre del curso escolar y parte del segundo. "Finalmente recibieron los fondos para pagar hasta el mes de marzo, pero ahora están igual que al principio. La falta de previsión y la improvisación del PP es absoluta e intolerable. Los centros están llegando al final del curso sin un euro, tratando de ahorrar en gastos corrientes habituales como fotocopias o folios", recalca Contreras.

El concejal socialista reclama a Noelia Arroyo que exija a López Miras una solución urgente a este problema. “Mucho nos tememos que los institutos tendrán que empezar el próximo curso con deudas y eso no es tolerable”, destaca el edil.

Asimismo, Contreras vuelve a exigir que se climaticen los centros escolares y los institutos de la Comarca porque las altas temperaturas que se están alcanzando en las aulas no solo perjudicarán el rendimiento escolar sino también la salud de alumnos, profesores y personal de administración y servicios.

Comentarios