El PSOE denuncia que el PP de Arroyo impone la “ley del silencio” a los vecinos para evitar sus críticas
El PSOE denuncia que el PP de Arroyo impone la “ley del silencio” a los vecinos para evitar sus críticas
Sancionan a un miembro de FAVECIP por una inexistente alternación del orden en un Pleno e impiden que los vecinos intervengan en las juntas municipales
El Partido Popular de Noelia Arroyo trata de imponer la “ley del silencio” a los vecinos de Cartagena, quitándoles la opción de pronunciarse en los plenos de las juntas municipales y promoviendo sanciones cuando asisten al Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, como ha ocurrido con los representantes de la nueva federación vecinal, FAVECIP.
La Policía Local ha sancionado a varios miembros de esta entidad con una multa de hasta 600 euros por supuestamente “alterar el orden” del Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, cuando la realidad, que constataron los concejales socialistas, fue que los agentes les incautaron carpetas personales, tal y como les exigieron representantes de otros colectivos, sin tener que hacerlo. Además, los vecinos no alteraron el orden del Pleno, como se puede comprobar en las grabaciones, ya que cuando esto ocurre la presidenta les llama al orden, algo que no se produjo en ningún momento.
A esto se suma el hecho de que la Policía Local sólo se dirigió y obligó a abandonar la sala a los miembros de Favecip y no a otros asistentes del Pleno que les insultaron a ellos. “Es absolutamente aberrante lo que están haciendo”, señala la edil socialista Isabel Andreu.
A esto se suman las quejas vecinales por la actitud chulesca de los presidentes populares de diversas juntas municipales como las de Molinos Marfagones, Isla Plana, Los Dolores y Canteras, donde incluso se llegaron a interrumpir las sesiones para no atender las peticiones de los vecinos que querían intervenir.
“Esta actitud chulesca y caciquil pone fin al objetivo último de las juntas municipales que es promover la participación. Los representantes del PP no quieren escuchar las críticas de los vecinos y por eso no les dejan hablar y actúan en solitario sin tener en cuenta sus peticiones y propuestas. Además, les faltan el respeto a nuestros vocales. Esa no es la Cartagena abierta y participativa que queremos”, denuncia la concejala socialista Isabel Andreu.