PSOE y PP presumen de AVE en Murcia mientras condenan a Cartagena al aislamiento y al olvido
PSOE y PP presumen de AVE en Murcia mientras condenan a Cartagena al aislamiento y al olvido
MC denuncia que Puente convierte en ejemplo nacional la actuación en Murcia mientras condena a Cartagena al aislamiento, tras décadas de exclusión avalada por San Esteban y La Moncloa
La visita del ministro de Transportes, Óscar Puente, a Murcia ha vuelto a mostrar la desigualdad territorial que sufren los cartageneros. Mientras el Gobierno de España presume en la capital de estación intermodal, soterramiento, plaza central de vanguardia y hasta una nueva estación de autobuses para 2028, Cartagena sigue aislada, sin AVE, sin integración ferroviaria, con la conexión directa a Madrid eliminada (a pesar del accidente de Chinchilla, convertido en castigo en diferido para Cartagena) y con una estación de autobuses que es un gueto: abandonada, peligrosa e insalubre.
El portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha señalado que “la frase de Puente de que ‘Cartagena no va a estar olvidada’ es una burla cuando la realidad es que Cartagena ya fue olvidada al quedar fuera del Corredor Mediterráneo por decisión de Álvarez Cascos, firmada por Valcárcel, bendecida por López Miras y nunca corregida por el PSOE, que ha gobernado más años que el PP desde 2001”.
En este sentido, desde MC subrayan que el ministro se vanagloria en Murcia de que la estación es un ejemplo nacional porque “no se privó a la ciudadanía del servicio y se apuesta por la multimodalidad con el tranvía”. En contraste, “a Cartagena sí se le privó de su tren directo con Madrid, y aquí no tenemos ni tranvía, ni estación intermodal, ni inversión alguna. Murcia recibe soluciones y Cartagena castigos”, afirma Giménez Gallo.
Además, el líder cartagenerista ha denunciado el papel del Gobierno regional, “que presume de haber puesto 149 millones para que Murcia tenga AVE mientras para Cartagena no destina ni un euro. López Miras habla de liderazgo y de reducir cuentas pendientes, pero en Cartagena las cuentas pendientes no se reducen: aumentan”.
Así, MC ha reclamado que el ministro Puente visite Cartagena para dar explicaciones y comprometer plazos concretos. “Hablar de que se licitarán proyectos en 2026 es reconocer que Cartagena seguirá olvidada sine die. Murcia estrena estación y Cartagena espera papeles. No hay mayor desprecio”, ha recalcado Giménez.
El portavoz cartagenerista ha concluido con un ultimátum: “Si antes de final de año no se restablece el tren directo con Madrid y no se fija una fecha cierta para la llegada de la alta velocidad a Cartagena, impulsaremos movilizaciones de todo tipo”. “Cartagena no puede esperar más; si no cumplen, nos tendrán enfrente en la calle”, ha recalcado.