Jáudenes: “Bajamos deuda y déficit a pesar de las mentiras de Sánchez que han endeudado a lo ayuntamientos”
Jáudenes: “Bajamos deuda y déficit a pesar de las mentiras de Sánchez que han endeudado a los ayuntamientos”
El Ayuntamiento de Cartagena ha reducido un 8,2 % su deuda financiera y ha recortado un 72,6 % el déficit en nueve meses, según los informes remitidos al Ministerio de Hacienda y presentados este lunes por el concejal de Hacienda, Ignacio Jáudenes, en la Comisión de Hacienda.
“Hemos bajado la deuda un 8 % y el déficit un 72 % en solo nueve meses. Son datos objetivos, oficiales, que están en los informes remitidos al Ministerio. Hemos ajustado el gasto, priorizado lo esencial y mantenemos el pago a proveedores dentro de los plazos legales”, afirmó Jáudenes, que en referencia a las cifras en el tercer trimestre de 2025.
“Lo hacemos a pesar de las mentiras del Gobierno de Sánchez que han endeudado a todos los ayuntamientos. Nos prometieron casi 9 millones de euros más para 2025 y luego rectificaron. Ese dinero nunca llegó y dejó un agujero en los presupuestos municipales. Tuvimos que rehacer nuestras previsiones sobre la marcha y buscar soluciones sin ayuda del Estado”, señaló.
Jáudenes calificó esta actuación como “irresponsable”: “Primero dejan abandonados a los ayuntamientos, después generan un problema en las cuentas y, al final, mandan a los concejales del PSOE a intentar sacar rédito político del agujero que ellos mismos han provocado”. Frente a ese escenario, aseguró que el Gobierno local mantiene su hoja de ruta: “Nosotros estamos a otra cosa: a cuadrar las cifras, a reducir deuda y déficit y a garantizar que Cartagena tenga unos servicios públicos estables, diga lo que diga el Gobierno central”.
Jáudenes respondió también a las críticas del PSOE sobre el uso de financiación externa. “Decía el PSOE que no podíamos financiarnos con préstamos y bajar deuda. Ahí el PSOE también se ha equivocado. Nuestro plan de bajar un 10 % anual de deuda sigue adelante”, sostuvo, y defendió que la prioridad del área de Hacienda es mantener ese calendario de reducción mientras se preservan los servicios municipales.
Los datos oficiales sitúan la necesidad de financiación del Ayuntamiento en 1.372.742,04 euros en el tercer trimestre de 2025, frente a los 5.009.201,14 euros con los que se cerró 2024. La diferencia, 3.636.459,10 euros, supone corregir algo más del 72 % del desequilibrio del pasado ejercicio. En deuda financiera, el Ayuntamiento pasa de 58.629.532,64 euros a 53.799.798,06 euros, lo que representa una rebaja de 4.829.734,58 euros, más de un 8 % desde el inicio del año. El conjunto de la deuda financiera y comercial continúa por debajo del 75 % de los ingresos corrientes liquidados, límite fijado por la normativa estatal.
Los informes señalan además que el periodo medio de pago a proveedores se mantiene dentro de los márgenes legales. En el tercer trimestre de 2025 fue de 10,63 días en julio, 18,41 días en agosto y 11,59 días en septiembre, siempre por debajo del máximo de 30 días previsto en la legislación sobre morosidad.