Torralba exige actuaciones prioritarias y urgentes para la mejora de Playa Paraíso

IMG_9577

Torralba exige actuaciones prioritarias y urgentes para la mejora de Playa Paraíso

 

Sí Cartagena ha registrado una iniciativa para su debate en el próximo pleno ordinario en la que reclama al Gobierno municipal una intervención inmediata ante la desatención que sufre Playa Paraíso, donde “el olvido está afectandogravemente a la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de los vecinos. Playa Paraíso es el ejemplo de cómo la desidia y la falta de mantenimiento convierten un entorno privilegiado en un foco de problemas.", ha declarado Juan Pedro Torralba, portavoz de Sí Cartagena.

 

Torralba subraya que el acceso principal al núcleo urbano “carece de una señalización adecuada desde hace años, provocando accidentes de tráfico, algunos de ellos de especial gravedad”, por lo que exige que el ejecutivo local  actúe de forma urgente para garantizar una entrada segura a la localidad. “Es una necesidad que los vecinos llevan demandando desde hace mucho tiempo, y es hora de solucionar este problema de una vez por todas. Hay que reunir a todas las administraciones implicadas y conseguir una solución. Basta ya de promesas incumplidas”,  añade Torralba.

 

El portavoz de Sí Cartagena exige también desbloquear de una vez por todas el local social de Playa Paraíso, cuyas obras “siguen a medio ejecutar pese a ser una infraestructura esencial para la vida comunitaria”. Reclama que se establezca “un calendario firme y realista que garantice la finalización de la instalación”.

 

Otro de los elementos más castigados es la senda verde que conecta Playa Paraíso con Las Salinas, actualmente impracticable por invasión de vegetación y múltiples hundimientos. Para Torralba, “se está perdiendo una vía esencial de movilidad sostenible, que debería estar en perfecto estado para peatones y ciclistas”.

 

Asimismo denuncia el “lamentable estado” de la antigua zona de biosaludables, donde faltan elementos deportivos y la limpieza y el mantenimiento son claramente insuficientes: “Un espacio pensado para el deporte y la convivencia vecinal ha quedado reducido a una imagen de abandono que los vecinos no merecen. Hemos solicitado la rehabilitación del espacio como zona de calistenia, dotándola de los elementos deportivos adecuados, asegurando la limpieza frecuente y su mantenimiento continuado”.

 

En cuanto al paseo marítimo natural, Torralba critica la ausencia total de iluminación: “Los vecinos no pueden caminar con tranquilidad por la noche. La instalación de farolas solares o sistemas de bajo consumo es una solución eficaz, sostenible y perfectamente viable”.

 

Por último, denuncia el portavoz el hundimiento de tierras y la aparición de un socavón tras las sucesivas lluvias, un punto “de alta peligrosidad que ni siquiera está señalizado”, lo que incrementa el riesgo para peatones y conductores. “No es admisible que se deje avanzar una situación así sin una respuesta inmediata del Ayuntamiento”, añade.

 

“Playa Paraíso no puede seguir esperando”

 

Para Juan Pedro Torralba, “la situación de Playa Paraíso es insostenible y requiere una reacción inmediata por parte del Gobierno municipal. No estamos hablando de peticiones nuevas, sino de necesidades básicas que llevan demasiado tiempo sin atenderse”.

 

El portavoz concluye asegurando que Sí Cartagena “seguirá defendiendo a los vecinos y exigiendo un mantenimiento digno y continuo en todos los núcleos del municipio, sin excusas ni demoras”.