UCAM Atletismo Cartagena sigue consolidándose como uno de los clubes más completos de España
UCAM Atletismo Cartagena sigue consolidándose como uno de los clubes más completos de España
El UCAM Atletismo Cartagena ha vuelto a demostrar su potencial y profundidad competitiva
durante un intenso fin de semana, con presencia en tres importantes campeonatos nacionales: el Campeonato de España de Clubes Sub-20 Femenino (Final A) en Madrid, el Campeonato de EspañA de Clubes Sub-20 Masculino (Final B) en Dénia, y el IV Campeonato de España de Clubes Máster
Mixto celebrado en La Laguna (Tenerife).
Una triple cita que pone de manifiesto la enorme amplitud de la estructura del club, que abarca desde las categorías de formación —Sub14 y Sub16— hasta el ámbito absoluto y máster, siendo uno de los pocos clubes del panorama nacional con representación en todas las etapas del atletismo competitivo.
Sub-20 Femenino – Final A en Madrid: Récords y espíritu de equipo
El conjunto femenino Sub-20 del UCAM Atletismo Cartagena compitió en el Estadio de
Vallehermoso, logrando una meritoria séptima posición nacional entre los mejores clubes de España.
El campeonato estuvo marcado por dos hitos históricos para la entidad: el récord regional Sub-20
de 3000 metrosconseguido por Fátima Hernández, con un extraordinario tiempo de 9:48.19, y los récords regionales en relevos 4x400 y 4x100 femeninos.
El cuarteto formado por Marta Crespo, Saray García, Noemí Armero y Carolina Madrid logró un crono de 4:06.91, mientras que el relevo corto con Sandra Inglés, Estrella Santoyo, María
Jesús Heras y Carolina Madrid estableció un nuevo récord regional Sub-20 en 4x100 m.
Resultados destacados del Sub-20 Femenino:
• 200 m: 1ª Estrella Santoyo – 24.65
• 3000 m: 3ª Fátima Hernández – 9:48.19 (Récord Regional)
• Disco: 4ª María Jesús Heras – 32.85
• Jabalina: 4ª Erica Pérez – 38.14
• 100 m: 4ª Carolina Madrid – 12.65
• Martillo: 2ª Angy Jiménez – 55.08
• Longitud: 6ª Nuria Ferretjans – 5.00
• Altura: 7ª Noemí Armero – 1.58
• 400 m vallas: 6ª Ariadna Zornoza – 1:07.07
• 400 m: 7ª Sandra Inglés – 1:00.36
• 1500 m: 7ª Sofía Pérez – 4:54.84
• 5000 m marcha: 6ª Estela Muñoz – 27:50.28
• 2000 m obstáculos: 8ª Mª Mar Paredes – 8:41.79
• Peso: 8ª Claudia García – 8.27
• Pértiga: 6ª María Hernández – 2.91
• 100 m vallas: 8ª Clara López
• 800 m: 8ª Yasmin Mayoune – 2:27.12
• Triple salto: 6ª Inés González – 10.92
• Relevo 4x400 m: 6º (Marta Crespo, Saray García, Noemí Armero, Carolina Madrid) –
4:06.91 (Récord Regional)
• Relevo 4x100 m: 4º Estrella Santoyo, Maria Jesus Heras, Paula Rubio y Sandra Inglés
Récord Regional Sub-20
Sub-20 Masculino – Final B en Dénia: Bronce nacional y dominio en velocidad y fondo
En categoría masculina, el UCAM Atletismo Cartagena brilló en la Final B celebrada en Dénia,
alcanzando una excelente tercera posición nacional gracias a una plantilla equilibrada y competitiva en todas las disciplinas.
Destacaron especialmente Ismael Romero en los 400 metros (49.13), Hugo Pérez en los 100 metros (11.35), David Puche en 800 m (1:57.98) y Ginés Domenech en los 3000 m (8:31.12),junto al martillista Óscar Cebrecos, vencedor con 48.46 m.
Una actuación coral que refleja el gran trabajo formativo del club y su constante presencia en los
podios nacionales.
Resultados destacados del Sub-20 Masculino:
• Martillo: 1º Óscar Cebrecos – 48.46
• 400 m: 1º Ismael Romero – 49.13
• 800 m: 1º David Puche – 1:57.98
• 3000 m: 1º Ginés Domenech – 8:31.12
• Jabalina: 2º Ángelo Iaccarino – 55.04
• 200 m: 2º Javier García – 22.97
• 400 m vallas: 2º Miguel de Paco – 1:00.78
• Disco: 3º Eusebio Armero – 39.82
• Pértiga: 4º Ricardo Gómez – 3.16
• Peso: 4º Lucas López – 11.14
• Altura: 4º Miguel Guillamón – 1.75
• Triple salto: 4º Martín Grimaldez – 11.93
• Longitud: 8º Sergio Gil – 5.62
• 110 m vallas: 5º Javier Zapata – 16.96
• 1500 m: 4º Víctor Herrero – 4:23.37
• 2000 m obstáculos: 6º Pablo Burguete – 7:13.18
• Relevo 4x100 m: 2º (Javier García, Roberto Martínez, Lucas López, Hugo Pérez) – 44.49
• Relevo 4x400 m: 5º (Javier Zapata, José Fuentes, Víctor Herrero, Sergio Gil) – 3:35.18
IV Campeonato de España de Clubes Máster Mixto – Tenerife: Experiencia, pasión y nueve victorias parciales
En el encuentro celebrado en La Laguna (Tenerife), el UCAM Atletismo Cartagena logró una magnífica novena posición nacional por clubes, firmando nueve primeros puestos en distintasdisciplinas.
El campeonato reunió a atletas de todas las categorías máster —desde M35 hasta M70—, reflejando el espíritu multigeneracional del club, que continúa sumando éxitos y manteniendo la ilusión por
competir al más alto nivel.
Resultados destacados del Campeonato Máster:
• Pértiga hombres: 1º David Céspedes – 4.20
• Martillo mujeres: 1º Toñi López – 16.73
• Peso hombres: 1º Juan Manuel Céspedes – 11.23
• Disco hombres: 1º Juan Alfonso García – 30.65
• 400 m mujeres: 1ª Mª José Carabante – 1:07.83
• 400 m vallas mujeres: 1ª Pruden Guerrero – 1:08.78
• 200 m hombres: 1º Rubén Salinas – 22.24
• 100 m hombres: 1º Rubén Salinas – 11.35
• 110 m vallas hombres: 1º Alberto Ferrer – 16.82
• 1500 m mujeres: 2ª Mª José Carabante – 5:52.26
• Jabalina hombres: 4º José Sánchez – 33.50
• Martillo pesado hombres: 5º José Sánchez – 7.06
• 3000 m mujeres: 5ª Irene Jiménez – 15:34.01
• 800 m mujeres: 5ª Estebana Esparza – 4:39.74
• Relevo 4x100 mixto: 3º (Toñi López, Pruden Guerrero, David Céspedes, Juan Manuel
Céspedes)
• Relevo 4x400 mixto: 5º (Alberto Ferrer, Estebana Esparza, Juan Jesús Pérez, Irene Jiménez)
Un club presente en todos los campeonatos de España
El UCAM Atletismo Cartagena ha demostrado, una vez más, ser uno de los clubes más sólidos y completos del panorama nacional. Con presencia continua en todas las categorías —desde Sub14 y Sub16, pasando por Sub20, hasta la élite absoluta y máster—, el club cartagenero representa con orgullo a la ciudad de Cartagena en cada campeonato de España.
Esta estructura integral, unida al compromiso de atletas, entrenadores, familias y patrocinadores, permite que el UCAM Atletismo Cartagena siga cosechando grandes resultados y consolidando su posición entre los mejores clubes de nuestro país.
Desde el club se agradece profundamente el esfuerzo de todos los que forman parte de esta gran familia atlética, por seguir haciendo historia y llevando el nombre de Cartagena a lo más alto del atletismo español.