La velocidad ha estado presente en el 23% de los siniestros con víctimas y en el 10% de los accidentes mortales ocurridos en 2025 en vías interurbanas de la Región de Murcia

Tráfico

La velocidad ha estado presente en el 23% de los siniestros con víctimas y en el 10% de los accidentes mortales ocurridos en 2025 en vías interurbanas de la Región de Murcia

§  Más de 200 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlarán esta semana alrededor de 30.000 vehículos en una nueva campaña especial de control y vigilancia

 

§  En 2024 fue el factor concurrente en el 21% de los 43 siniestros mortales ocurridos en vías interurbanas de la Región de Murcia

 

§  A partir de 80 km/h es prácticamente imposible que un peatón sobreviva a un atropello, mientras que a una velocidad de 30 km/h, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 5%

 

4 de agosto de 2025. La velocidad ha estado presente en el 23% de los siniestros con víctimas y en el 10% de los accidentes mortales ocurridos en vías interurbanas de la Región de Murcia en el primer semestre de 2025. En el año 2024, en vías urbanas e interurbanas, se registraron un total de, 68 personas fallecidas (en 62 siniestros mortales) y 333 personas heridas hospitalizadas., y en el 16% de los siniestros mortales estuvo presente como factor concurrente la velocidad (10 de 62.

Desde hoy y hasta el próximo 10 de agosto, 216 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia controlarán alrededor de 30.000 vehículos en una nueva campaña especial de vigilancia y control de la velocidad diseñada por la Jefatura Provincial de Tráfico con el objetivo principal de concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y reducir así el número de accidentes.

 

A mayor velocidad, mayor gravedad de las lesiones en los siniestros de tráfico

La velocidad no sólo tiene un impacto en el riesgo de colisión, sino también en la gravedad y consecuencias de la colisión. Para los ocupantes de turismos modernos (con zona deformable, airbags y cinturones de seguridad), el riesgo de fallecer en la carretera es bajo circulando a una velocidad inferior a los 50 km/h, pero resulta muy alto a partir de 100 km/h.

En una colisión entre un automóvil y un usuario vulnerable de las vías de circulación (peatones, ciclistas y conductores de vehículos motorizados de dos ruedas) la probabilidad de fallecimiento es mayor para los usuarios vulnerables, en particular, en el caso de los peatones.

 

En una colisión con una velocidad de 70 km/h, el riesgo de lesiones mortales es del 16 % para un ocupante de automóvil, y el doble (38%) para un peatón; a 80 km/h, esa probabilidad de sufrir lesiones aumenta al 33% para los ocupantes de una automóvil y aumenta al 61% para peatones.

 

 

Resultados de las últimas campañas de velocidad

 

 

           

En la última campaña, celebrada entre los días 07 y 13 de abril de 2025, en carreteras convencionales se controlaron a 17.474 vehículos, denunciando a 1.379 (7,89%). En autovías y autopistas se controlaron 24.038, denunciando a 2.236 (9,30%). En travesía se controlaron 408 vehículos con el resultado de 14 denunciados (3,43%).

 

La velocidad y los atropellos

 

A partir de 80 Km/h es prácticamente imposible que un peatón sobreviva a un atropello. A una velocidad de 30 Km/h, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 5%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Puntos de control de velocidad fijos y de tramo existentes en las carreteras de la Región de Murcia

 

Puntos

 

La Ley del Permiso por Puntos contempla la pérdida de entre 2 y 6 puntos por este tipo de infracción, dependiendo del exceso de velocidad cometido.

 

Total de puntos detraídos en la Región de Murcia por infracciones de velocidad año 2024