VOX: El Ayuntamiento rechaza la creación de la Comisión de la Policía Local especializada en la ocupación ilegal de viviendas propuesta por VOX


El Ayuntamiento rechaza la creación de la Comisión de la Policía Local especializada en la ocupación ilegal de viviendas propuesta por VOX

Cartagena 07 de septiembre- La concejal del Grupo Municipal VOX Cartagena, Beatriz Sánchez, ha presentado una moción al Gobierno local para instar la creación de un Grupo y/o Comisión de la Policía Local especializada en la ocupación ilegal de viviendas.

La edil del Grupo Municipal VOX, Beatriz Sánchez, ha denunciado “el incremento de las ocupaciones de inmuebles en el país, generando un aumento de problemas de convivencia, inseguridad y alarma social entre los vecinos”. 

El PP se opuso por la falta de competencias de la Policía Local en estos delitos. Y es un problema inexistente para el PSOE y Sí Cartagena. Este grupo pidió que la policía local se centre en preocupaciones auténticas, como los casos de violencia contra la mujer.

La concejal Beatriz Sánchez ha destacado con esta moción la necesidad de que el municipio y la policía local puedan contar con una “unidad especializada en este tipo de delitos que apoye a los residentes de las zonas más conflictivas, ofrezca información y asesoramiento, y realice un censo de viviendas ocupadas”, que permita conocer la verdadera dimensión del problema.

VOX consigue que el pleno del Ayuntamiento se ponga de acuerdo sobre la rehabilitación del Monasterio de San Ginés de la Jara

 

Cartagena, 07 de septiembre de 2023.- La edil del Grupo Municipal de VOX Cartagena, Beatriz Sánchez del Álamo, conseguía que todos los grupos municipales del Ayuntamiento insten al Gobierno local para ejecutar la sentencia del Tribunal Superior deJusticia de la Región de Murcia para que Hansa Urbana restaure el Monasterio de San Ginés de la Jara en el plazo establecido.

La concejal destacaba que “A pesar de haber sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el 28 de febrero de 1992, el monasterio entró en un estado de ruina debido a su prolongado abandono. Numerosos elementos muebles de su interior, como el órgano y algunos retablos,desaparecieron, y parte de la nave y el claustro se hundieron, mientrasque el jardín y el huerto que rodeaban el monasterio quedaroncompletamente secos.”

En el año 2012 comenzó su proceso de rehabilitación, pero el proceso es demasiado lento y pone en peligro la supervivencia del edificio. “Unos trabajos que avanzan a cuentagotas”, subraya la concejal.  La propietaria, Hansa Urbana, lleva inmersa en la rehabilitación de las construcciones auxiliares desde octubre del 2022. “Con un plazo de ejecución de 18 meses, estas deberían estar terminadas en primavera de 2024, aunque apenas se puede ver a un par de obreros en la zona cada pocos días trabajando.”

“Dos Juntas de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena de anteriores legislaturas dictaminaron que se requeriría a la propiedad para que actuara y, además, hubo un informe de losservicios de gestión urbanística que reflejaba que, en caso de que la empresa no hiciera las obras en un plazo de 36 meses, podría hacerlas el Consistorio de forma subsidiaria” mencionó Beatriz Sánchez.

El pleno aprueba la moción de VOX Cartagena para crear una oficina de Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE)


Cartagena, 07 de septiembre de 2023.- La concejal del Grupo Municipal de VOX Cartagena, Beatriz Sánchez del Álamo, consigue la aprobación por unanimidad para establecer en el municipio un Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE),

 

La edil Beatriz Sánchez del Álamo ha destacado que “2023 se está consagrando como un año récord del turismo en Cartagena, con más de 200.000  visitantes  a  los  museos de  Cartagena  Puerto de  Culturas en los cinco primeros meses del año”. Esto supone casi un 40% más que el año pasado, y casi un 11% más que en 2019, el último año pre-pandemia.

Así mismo, la concejal exponía que el 41% de los visitantes a la ciudad son extranjeros. “Ante estas  cifras, es muy raro  que Cartagena  no cuente  ya con  su Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE)”. Considera que es necesario “un servicio creado mediante la firma de un convenio de colaboración entre la Delegación del Gobierno, el Ayuntamiento y las Instituciones públicas que procedan en cada caso”. Esta oficina daría apoyo al turista en la realización de trámites policiales, la localización de familiares, la cancelación de tarjetas de crédito, el contacto con embajadas y consulados, y la información turística, entre otros.

“El personal del SATE no sustituiría las funciones de la policía, sino que trabaja en su apoyo”, destacaba la edil.  “Con este servicio, además, se genera una percepción positiva de la ciudad por parte de quienes las visitan, dado que es un servicio altamente valorado donde está implantado