El ‘Ladrillo solidario’ de Cartagena por la Caridad ayudará a construir el Hogar de las Hermanitas de los Pobres en Lima

El ‘Ladrillo solidario’ de Cartagena por la Caridad ayudará a construir el Hogar de las Hermanitas de los Pobres en Lima
Texto: JR Comunicación y Protocolo / Fotos y vídeo: Luis Godínez.
La Asociación Benéfica Cartagena por la Caridad y la Casa de Ancianos de las Hermanitas de los Pobres presentaron el proyecto ‘Ladrillo solidario’, cuya finalidad es recaudar fondos para impulsar la construcción del nuevo Hogar de las Hermanitas de los Pobres en Lima (Perú).
Matías Barco, presidente de Cartagena por la Caridad, informó que «la actual casa de Lima es muy pequeña y tiene problemas de agua y alcantarillado. Se podría decir que viven en ‘barracones’. Sin embargo, los ancianos se sienten muy confortables porque, a pesar de carecer de unas buenas instalaciones, las hermanas les dan mucho amor».
Por su parte Sor María de la Caridad, Madre Superiora de la Casa de Ancianos, afirmó que «Como siempre, nuestra finalidad es ‘estar al lado de los pobres entre los más pobres’. Por ello, las Hermanitas de los Pobres estamos en los 5 continentes y la pobreza que nos encontramos en muchos lugares es mucho más extrema que la que hay en los países desarrollados. Si la ayuda no viene de estos países, nos es muy difícil ayudar en el resto del mundo».
Los donativos se han de realizar en la siguiente cuenta de Caixa Bank: ES50 2100 0873 1302 0033 6050. Las titulares son las Hermanitas de los Pobres y, en el concepto, se debe de indicar «ayuda a Perú». El dinero recaudado irá destinado íntegramente a la construcción de la nueva casa de Lima. El primer ingreso ya lo ha realizado la Peña Gastronómica y Cultural ‘Las Carchelas’ aportando 400€.
«Los ancianos los recogen las propias hermanas por las calles de Lima, muchas veces en situaciones lamentables. Es necesario construir una casa humilde pero con las condiciones necesarias para que a los huéspedes no les falta de nada», expuso Barco.
Cartagena por la Caridad ya ayudó a la Casa de Ancianos de Cartagena en el año 2005 a paliar los destrozos que habían ocasionado las inundaciones del año 2000. Asimismo, desde el año 2018 está ayudando a las Hermanitas de los Pobres de Perú. Les prestaron apoyo durante el COVID y, en la actualidad, están desarrollando proyectos en 5 lugares: Cutervo, Guaraz, Orellana, Pucallpa y Lima, todos relacionados con la alimentación.
Barco destacó que «se da la casualidad de que la Superiora que está actualmente en Perú es la misma que estaba en el 2005 en nuestra ciudad cuando se fundó Cartagena por la Caridad: Sor María Dolores Ponce».
Finalmente, informó que el torero peruano Andrés Roca Rey tenía pensado asistir a la presentación de este proyecto pero, dada la situación complicada en la que se encuentra por la cogida que tuvo, le ha sido totalmente imposible. «No obstante, ha mostrado su compromiso de apoyar la campaña y visitar a la Hermanitas de los Pobres de Lima. El mundo taurino va ayudar mucho para que este hogar se construya».
El acto, realizado en la Casa de Ancianos de Cartagena situada en el barrio de la Concepción, contó con la asistencia de María del Mar Gómez, juez decana de Cartagena y madrina de Cartagena por la Caridad; José Antonio Fructuoso, secretario del coronel-comandante del Tercio de Levante de Infantería de Marina; Petri García Pérez, Coordinadora de Cáritas Cartagena; y Juan Isidro Ros, fundador de Restauralia Cartago.
Asimismo, se contó con la presencia de Tomás Sánchez Ojaos, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC); Felipe Rubio, hermano mayor de la Cofradía del Cristo de la Divina Misericordia; César Martínez Ros, presidente de la Asociación del Parkinson de Cartagena; y la periodista María del Carmen Barcelona Rodríguez, entre otros.






