El maestro Esplá, “borda” un brillante pregón taurino de la XXX Feria Taurina del Arroz de Calasparra
El maestro Esplá, “borda” un brillante pregón taurino de la XXX Feria Taurina del Arroz de Calasparra.
Fuente: www.torosnoticiasmurcia.com
CALASPARRA (Murcia). Martes, 3 de septiembre de 2019. Texto.- PEPE CASTILLO ABREU – Fotos: Ayto. Calasparra. Con gran expectación y con el Auditorio Rosales con lleno hasta la bandera se celebró anoche el pregón taurino de la XXX Feria Taurina del Arroz, y no era para menos dado el ilustre, admirado y querido pregonero que lo ha pronunciado, el maestro Luis Francisco Esplá.
Como refirió José Vélez, alcalde de Calasparra, un verdadero lujo de pregonero, y como también resaltó Paco Garcia, presidente del Club Taurino de Calasparra, recordando los lazos de la Dinastía Esplá con Calasparra en la que su padre, el recordado Paquito Esplá, llegó a tener su propia peña taurina en la localidad, y suscribiendo que para Calasparra y para su gran afición era un lujo que Luis Francisco Esplá quedara también, además de sus tardes de luces, unido para siempre
Definitivamente Esplá se ha ganado el corazón de los calasparreños porque su pregón estuvo brillante y medido a la vez en faena magistral, intenso, sentido y sincero, comprometido y reivindicativo sin ambages; y, como no, salpicado de sus personalísimas simpáticas ocurrencias cargadas de fondo, intención y mensaje. No dejó en el tintero el guiño al Arroz de Calasparra y a la Patrona la Virgen de la Esperanza, y con irónicos momentos en defensa de la tauromaquia, como una de las mas ancestrales tradiciones de nuestra cultura que tenemos que exigir sea respetada como algo sagrado.
Especialmente serio se puso Esplá cuando en su pregón dedicó un apartado a la Feria del Arroz, de su importancia por la seriedad de las ganaderías y los encastes que vienen cada año, citando las seis ganaderías de este año, como también lo hizo con todos y cada uno de
Reiterar que de principio a fin ha sido un pregón cumbre, que Esplá bordó no dejando costura sin hilo, un pregón resaltando defender la tauromaquia con contundencia ante los buenismos que nos vienen contaminados de Europa, agravados por la problemática actual que atraviesa el toreo, atacado impunemente ante unos prejuicios absurdos, carentes de fundamento y sin sentido alguno.
Las intervenciones de la consejera de Educación y Cultura, la calasparreña Esperanza
El abogado y calasparreño de adopción Javier Carpes, desde la estrecha amistad que le une al pregonero, hizo una presentación de Luis Francisco Esplá acorde al personaje, descubriendo aspectos y anécdotas personales entre ambos, y con emoción resaltó todos los valores en los que brilla con luz propia Luis Francisco Esplá, dijo: ”Esplá es un icono en todas las artes y en todas las disciplinas de el conocidas, y en las que es una autoridad respetada y admirada en todo el orbe taurino y de la cultura”.
El acto estuvo sensacionalmente conducido por José Ángel Moya, quién en improvisada introducción, con luz cenital, sorprendió a todos recitando un
Concluyo un pregón que queda para la historia con la gran actuación de la simpática interprete de copla y flamenco Maribel Fernández,finalista de la VIII edición del programa “Se llama copla”, quien consiguió durante su actuación que volviera a salir a escena el Maestro Esplá para acompañarla capote en mano en improvisado toreo de salón, y al alimón deleitaron en unas muy taurinas sevillanas. Fue realmente el colofón de una noche inolvidable, como igualmente fue atronador el aplauso que ambos escucharon.
No faltaron a la cita D. José Manuel Martínez Rosique, Cura-Párroco de la Parroquia de San Pedro Apóstol de Calasparra, y Rector del Santuario de Ntra. Sra. de la Esperanza, al gran artista Nicolás de Maya, el empresario Pedro Chicote y la novillera y diseñadora Verónica Rodriguez acompañada de sus padres el empresario y ahora en la aventura de ganadero de bravo Pascual Rodriguez y María, entre la multitud de conocidos de dentro y fuera de Calasparra que asistieron.