Carta que ha enviado la F. de Industria de CCOO a la FREMM

 Carta que ha enviado la F. de Industria de CCOO a la FREMM

Estimado Andrés Sánchez,

El objetivo de esta carta es mostrarte nuestra preocupación por los graves incidentes que se están protagonizando en la ciudad de Cartagena, como consecuencia de la huelga sectorial del metal que afecta principalmente al astillero de Navantia.

Son ya 17 días de huelga, lo que está provocando perjuicios económicos a los trabajadores y trabajadoras en huelga, situación que incide sobremanera en sus economías no precisamente muy boyantes. También, es preciso indicar el daño que está provocando esta situación en el programa de submarinos de la S-80 y la inminente puesta a flote del submarino S•82 Narciso Monturiol, cuestión ésta que puede provocar que el programa de submarinos tenga consecuencias negativas para su desarrollo y no sea un éxito industrial y tecnológico que genere riqueza y bienestar social para la ciudad de Cartagena, donde todos los ciudadanos saldremos beneficiados con este hito histórico en la Industria Naval en España, ya que esto supone la consecución de un producto propio y moderno con capacidad de ser exportado a otros países.

Esta situación está generando un deterioro social e institucional con consecuencias no previsibles, pero que en cualquier caso no deseables. Los trabajadores y trabajadoras están siendo perjudicados económicamente, las empresas ven afectada su actividad, Navantia, empresa pública, generadora de empleo y riqueza para la ciudad está siendo dañada, y sindicatos y patronal estamos sufriendo un desgaste institucional preocupante.

Es por todo ello, que debemos preguntarnos ¿Por qué hemos llegado hasta aquí? ¿Qué podemos hacer para mejorar esta situación? ; está claro que esto es una sinrazón que la ciudad de Cartagena, sus empresas y los trabajadores y trabajadoras no entenderán si no hacemos algo.

Por eso, es hora que todas las partes implicadas en el conflicto nos pongamos en marcha, tengamos altura de miras, sentido común y coherencia para solucionar esta situación.

En base a todo lo expuesto, desde CCOO DE INDUSTRIA os exigimos a la FREMM, como organización representativa del sector

 que nos convoquéis a la mayor brevedad posible a los sindicatos firmantes del convenio del metal a la" Mesa de Plus Astillero", para a través del dialogo, la concertación y la institucionalidad que este asunto requiere demos las soluciones negociadas que los sindicatos a través de sus delegados y delegadas y la patronal del sector creamos conveniente, todo ello bajo un clima de predisposición de llegar a soluciones que satisfagan a todas las partes implicadas en esta controversia; trabajadores y trabajadoras , empresas auxiliares, sindicatos, patronal y Navantia.