Cincuenta desempleados de difícil inserción de Murcia mejoran sus oportunidades de empleo tras completar un proyecto integral del SEF
Cincuenta desempleados de difícil inserción de Murcia mejoran sus oportunidades de empleo tras completar un proyecto integral del SEF
La iniciativa, dotada con una subvención de 315.000 euros y desarrollada por la Fundación Salud y Comunidad, ha ofrecido un año de formación, orientación laboral y acompañamiento a sus participantes para ayudarles a acceder al mercado laboral
23.10.2025 Un total de 50 desempleados de difícil inserción laboral de la ciudad de Murcia han mejorado sus opciones de empleo tras completar un proyecto integral, subvencionado con 315.000 euros de la Consejería de Empleo, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), que ha desarrollado la Fundación Salud y Comunidad.
Así lo dio a conocer hoy la directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Pilar Valero, durante la entrega de diplomas acreditativos de esta formación. “Estos proyectos nos permiten intensificar el apoyo que ofrecemos a las personas que, por circunstancias, se encuentran más alejadas del empleo, ofreciéndoles atención integral e individualizada para ayudarles, no sólo a reincorporarse al mercado laboral, sino también para permanecer en el mismo”, explicó la directora general.
A través de estos proyectos, la Consejería de Empleo intensifica la atención que brinda a los colectivos con especiales dificultades para encontrar trabajo, como los desempleados de larga duración, mayores de 45 años y los más jóvenes, proporcionándoles formación, atención individualizada y asesoramiento en su acceso al empleo.
El itinerario ha ofrecido durante doce meses orientación personalizada a cada uno de sus participantes, tras diseñarlo adaptado a su perfil, en el que se tienen en cuenta sus habilidades, competencias, formación y experiencia, así como sus posibilidades de acceder al mercado laboral.
También se ha trabajado en grupos aspectos trasversales como la búsqueda activa de empleo, el emprendimiento o el mercado laboral.
En cuanto a la formación de estas 50 personas, que han sido atendidas por la entidad a través de este proyecto integral, la mitad de ellas realizó un curso de limpieza hospitalaria y la otra mitad se formó como operador logístico. Los participantes que han completado todos los módulos de estas acciones formativas han obtenido un certificado de profesionalidad en la especialidad en la que se han formado.