La Comunidad forma y conciencia a más de 4.100 estudiantes en la IV Campaña de Educación Tributaria

La Comunidad forma y conciencia a más de 4.100 estudiantes en la IV Campaña de Educación Tributaria

La Agencia Tributaria de la Región de Murcia imparte 154 charlas sobre fiscalidad y tributos a alumnado de educación primaria, secundaria, de FP y universitaria de un centenar de centros

17.08.2025 La Comunidad ha concienciado durante este curso escolar a estudiantes de diversas etapas educativas sobre la importancia de las obligaciones fiscales. La Agencia Tributaria de la Región de Murcia, a través de la IV Campaña de Educación Tributaria, ha impartido a lo largo de este curso escolar 154 charlas a un total de 4.136 alumnos de educación primaria, secundaria, de Formación Profesional y de las universidades públicas de la Región. 

La incorporación de los alumnos universitarios ha sido, precisamente, una de las novedades de esta cuarta edición, que se ha desarrollado entre los meses de octubre de 2024 y mayo de 2025. 

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, subrayó la importancia de este programa “para acercar el papel de la Agencia Tributaria a la ciudadanía y mostrar a los más jóvenes cómo las obligaciones fiscales permiten financiar servicios esenciales como la educación, la sanidad, la seguridad o las infraestructuras”. 

Las charlas han sido impartidas de manera voluntaria por 72 técnicos especialistas de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, que han recorrido un centenar de centros educativos de 25 municipios y 26 pedanías. 

Durante estas charlas formativas, los profesionales de la Agencia Tributaria han expuesto de una manera sencilla, clara y didáctica cuestiones como qué son los impuestos o para qué sirven. 

“Este programa ayuda a los estudiantes a entender el funcionamiento del sistema y el destino de la recaudación de los impuestos, y de esta manera desarrolla un sentido de la responsabilidad y adquieren una mayor conciencia y compromiso cívico para construir entre todos una sociedad más justa y equitativa”, señaló Marín. 

En la edición de este año, en concreto, el programa ha llegado hasta 1.922 alumnos de 5º de educación primaria; 1.655 de 4º de educación secundaria; 379 estudiantes de Formación Profesional de Grado Superior y 180 estudiantes de las facultades de Derecho y Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia y de la facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena.